Cuando apenas ya se habían desbloqueado la gran mayoría de las 4.760 granjas que fueron inmovilizadas inicialmente en Alemania por la posible contaminación con dioxinas en los piensos, el escándalo ha vuelto a saltar y a afectar muy negativamente al sector ganadero, especialmente de porcino y aves. Se ha descubierto que una fábrica de piensos del länder de Baja Sajonia recibió grasa para piensos contaminada con dioxinas de la empresa Harles and Jentzsch (de donde surgió el problema), pero que sin embargo ocultó el hecho a las autoridades.
Esta fábrica vendió pienso a 934 explotaciones ganaderas en cuatro länders: Baja Sajonia, Norte-Rhin Westfalia, Brandenburgo y Bavaria. Estas 934 explotaciones se encuentran ahora inmovilizadas.
La Ministra de Agricultura Ilse Aigner ha calificado del episodio de “escándalo en el escándalo”, según recoge Deutsche Welle.
Este hecho ha sido un nuevo varapalo para el sector porcino y avícola de Alemania, que ya estaba sufriendo un descenso muy importante de la demanda por la desconfianza del consumidor. En la última semana, el precio del porcino en Alemania ha descendido en 23 céntimos y con escándalos como el que se acaba de descubrir, la situación difícilmente puede mejorar.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.