Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que el no laboreo unido a un manejo intensivo de las rotaciones de cultivos podría permitir a los agricultores capturar agua en el suelo. Según su investigación, realizada en las Llanuras Centrales de EEUU, la cantidad de agua capturada por lluvia y nieve podría llegar a 5,5 – 19 litros/m2.
El laboreo del suelo durante el barbecho, para eliminar las malas hierbas, favorece la evaporación del agua almacenada, además de que supone un coste en combustible y mano de obra.
En los estudios con varios cultivos realizados por los científicos, se mostró que la rotación más rentable es la del trigo con no laboreo en el primer año, y el maíz con no laboreo en el segundo año. Un análisis económico basado en una granja hipotética de 400 ha mostró que esta rotación podría aumentar los ingresos netos del agricultor en hasta 1.300 dólares anualmente, en comparación con una rotación de trigo con no laboreo seguida de barbecho.
Los resultados de esta investigación se han publicado en ‘Agronomy Abstracts’ y fueron presentados durante la reunión anual del 2010 de la Sociedad Americana de Agronomía, la Sociedad Americana de Ciencia de Cultivos, y la Sociedad Americana de la Ciencia del Suelo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.