Entre 2007 y 2009, los márgenes de los cereales en la UE han sido muy volátiles. En 2008, los granos alcanzaron sus picos de precio y de rendimiento generando márgenes máximos, los cuales se redujeron considerablemente en 2009, al reducirse los precios de los cereales pero al mantenerse altos los costes de producción, de acuerdo con un informe de la Comisión Europea.
El margen bruto medio de la producción de trigo en la UE se ha estimado en 523 €/ha en 2007 mientras que en 2009 cayó hasta los 40 €/ha. Esta caída se debió al efecto combinado de la reducción de los precios de los cereales y al aumento de los costes de producción. Mientras en 2007, el margen medio del trigo fue positivo en todos los EEMM, en 2009 éste cayó por debajo de cero en un tercio de los países.
En relación con la cebada, el margen bruto fue de 411 €/ha en 2007 y solo un 20% de esa cifra en 2009 (82 €/ha). Mientras que ningún país registró margen negativo en 2007, la mayor parte lo sufrió dos años después.
El margen bruto de la producción de maíz alcanzó una media de 1.088 €/ha en 2007 pero llegó a menos de la mitad de esa cifra en 2009 (484 €/ha).
Los márgenes del maíz grano y el trigo duro estuvieron por encima de la media del margen de cereales, mientras que el de la cebada se situó considerablemente más bajo.
Los ingresos medios de las granjas especializadas en la producción de cereales en 2007 fue de 27.400 €, medido con el indicador de valor añadido neto de la explotación. Desde el año 2000, esta cifra se había mantenido en unas 10.000-12.000 €, salvo en 2005 cuando cayo por debajo de 7.000 € y de 2007, en el que dobló su valor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.