• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El palentino Prisciliano Losada, elegido nuevo Presidente de la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA)

           

El palentino Prisciliano Losada, elegido nuevo Presidente de la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA)

22/12/2010

El remolachero palentino, Prisciliano Losada, ha sido elegido esta mañana nuevo Presidente de la Asociación para la Investigación de la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), única institución de investigación en España creada, financiada y dirigida, a partes iguales, por el sector industrial y el productor.

AIMCRA es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1966. Sus objetivos principales son la investigación y desarrollo, y en especial, la realización de trabajos relacionados con la mejora del cultivo y la calidad de la remolacha azucarera, de manera que, haciendo más rentable su cultivo y transformación industrial se mejore la competitividad de todos los agentes del sector remolachero- azucarero.

Durante el próximo año, Losada velará por el cumplimiento de los acuerdos tomados dentro de la interprofesión y representará a los asociados en todos los actos y asuntos ligados al sector y que cuenten con la participación de AIMCRA. El nuevo Presidente y Secretario Técnico de COAG Castilla León ha apuntado que su mandato coincide con un momento clave para el futuro del sector de la remolacha, ya que es ahora cuando se están fraguando las propuestas legislativas de la Política Agraria Común (PAC) de cara al horizonte 2020. “Tras un dura reconversión, con una reducción del 50% de la cuota de producción y una radical caída de los precios, nos encontramos en el momento crucial para sentar las bases del sector en nuestro país”, ha apostillado Losada.

Toda una vida ligado al sector remolachero-azucarero

Histórico remolachero palentino y afiliado a COAG desde 1984, Prisciliano Losada Martínez compagina en la actualidad su responsabilidad como Secretario Técnico de COAG-Castilla y León con la gestión de su explotación agraria. Ha desempeñado diferentes cargos en la estructura organizativa de COAG, tanto a nivel provincial como regional y estatal; miembro del Comité Provincial de la Unión de Campesinos de Palencia (1986-1990), Presidente de COAG-Palencia (1991-2003), miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG-Castilla y León (1994-2002) y Responsable estatal del Sector Remolacha-Azúcar de COAG entre 1997 y 2002.

Tiene una amplia trayectoria dentro del sector del Azúcar y la Remolacha: miembro de la Mesa Nacional del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) entre 1997 y 2002. En 1998, 1999 y 2000 asistió en Bruselas al Grupo Permanente del Comité Consultivo del Azúcar, órgano de consulta de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. Entre finales de 2000 y principios de 2001 participó, en calidad de experto del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo, en la elaboración del Dictamen del CESE sobre la Organización Común del Mercado del Azúcar 2001-2006. Es autor del estudio “El Azúcar y la Remolacha”, incluido en el libro “La agricultura española en la era de la globalización”, editado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (Serie Estudios, noviembre-2006).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo