• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE denuncia la subida abusiva de las tarifas a los regantes de la Cuenca del Guadiana

           

UPA-UCE denuncia la subida abusiva de las tarifas a los regantes de la Cuenca del Guadiana

17/12/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura denunció ayer el atropello que la Confederación Hidrográfica del Guadiana quiere cometer con los regantes a los que aplicará un incremento en las tarifas de riego de casi un 40% con respecto al año pasado.

Así lo han explicado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, y el representante de los temas de agua de la Organización, Miguel Leal, quien además es el presidente de la Comunidad de Regantes del Canal de Orellana.

Hasta el momento, UPA-UCE tiene constancia de que esta medida afecta a los más de 8.000 regantes de las Vegas Altas del Guadiana, agrupados en las Comunidades de Regantes Vegas Altas I, Vegas Altas II, Vegas Altas III y Canal de Orellana, que cultivan una superficie de más de 53.000 hectáreas.

Según los datos de los que dispone UPA-UCE, la Confederación quiere cobrar a los regantes, en concepto de tarifas de riego por la campaña 2009-2010, una media de 188 €/Ha, cuando en la campaña 2008-2009 pagaron una media de 135 €/Ha. Esto supone que la Confederación recaudará 3.000.000 € más que hace un año por el cobro de estas tarifas sólo a los regantes de Vegas Altas, que hace un año pagaron 7 millones de euros frente a los 10 millones que deberán pagar este año.

Se trata de una subida desproporcionada y unilateral por parte de la Confederación que en verano había anunciado a los regantes un incremento en las tarifas que no alcanzaba el 3% y ahora, sin aportar más información, anuncia este cobro desproporcionado, cuando los agricultores pagan el coste del trabajo que realiza la Confederación, pero no tienen capacidad de incidir en la gestión del agua ni de participar en la elaboración de las tarifas, puesto que son minoría en la Junta de Desembalse, órgano donde se debaten estos asuntos.

Es incomprensible que este aumento descomunal se haga en un momento de crisis como el que está atravesando el sector y que afecta a estas explotaciones de regadío, que son explotaciones familiares y profesionales para las que un coste de este tipo se convierte en un obstáculo casi insalvable, ya que una explotación media va a pagar este año entre dos y tres mil euros más con respecto a la tarifa que pagó hace un año. Se trata, por tanto, de un ataque a la viabilidad de nuestras explotaciones.

Esta subida también es incomprensible si tenemos en cuenta que los regantes están reduciendo el consumo de agua cada año haciendo grandes inversiones. Por tanto, si gastamos menos agua, no es comprensible que paguemos más dinero.

Ante esta situación, Ignacio Huertas ha anunciado que UPA-UCE va a tomar medias y que propondrá a los regantes llevar a cabo acciones que van desde recurrir judicialmente las tarifas, para tratar de paralizar los cobros, hasta convocar movilizaciones si la Confederación no aporta ninguna solución a este problema en la reunión que mantendrá mañana con las cuatro comunidades de regantes de las Vegas Altas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo