• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León autoriza el pago de 452 millones de euros en concepto de las ayudas directas de la PAC

           
Con el apoyo de

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León autoriza el pago de 452 millones de euros en concepto de las ayudas directas de la PAC

03/12/2010

Este pago se suma a los 307 millones de euros, pagados el 16 de octubre, en concepto del anticipo del 50% del importe de los derechos de pago único y que permitieron inyectar liquidez a las explotaciones para afrontar las siembras de la campaña agrícola 2010-2011 la prima al cultivo de proteaginosas, y que completa la medida excepcional solicitada en su momento desde la Consejería al Comisario europea del ramo, Dacian Ciolos, que finalmente aprobó la posibilidad de abonar anticipos de hasta el 50 % de los importes del régimen de pago único. En total, los agricultores de Castilla y León a esta fecha habrán recibido 759 millones de euros en concepto de las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria.

En la próxima quincena de este mes se efectuarán los pagos de las ayudas correspondientes al programa de rotación de cultivos en las comarcas con rendimientos inferiores o iguales a 2 toneladas por hectárea, las ayudas al sector lácteo, y las específicas al ovino de carne. El importe total de estos pagos ascenderá aproximadamente a 16 millones de euros
El pago del resto de Ayudas directas incluidos en la solicitud única de ayudas PAC 2010, se efectuarán en el primer semestre de 2011, destacando las ayudas vinculadas al sector vacuno con un importe de más de 100 millones de euros y otros pagos del sector del azúcar 28 millones de euros aproximadamente y de la ganadería de ovino 3 millones de euros.
Con estas ayudas y otras no incluidas en la solicitud única (Reestructuración de viñedo, forrajes desecados…) se alcanzará la cifra presupuestada de 923 millones de euros.

Futura PAC

La Consejera de Agricultura y Ganadería, además de anunciar este inmediato pago, ha recordado, tras la Conferencia Sectorial, lo importante y eficaces que son estas ayudas para el sector primario porque garantizan el autoabastecimiento de alimentos de toda la Unión Europea. Por ello desde el Gobierno de Castilla y León se aboga porque se conozca la dotación presupuestaria con la que contará la PAC para el periodo 2014-2020. Las ayudas a partir de ese periodo, según la Consejera no deben dejar a un lado la necesidad de tener un sector agrario fuerte y competitivo, que garantice la alimentacion y remunere adecuadamente a los agricultores.

El texto presentado por Ciolos, según Castilla y León, no incluye nuevas partidas presupuestarias para remunerar las nuevas exigencias medioambientales. De hecho, desde esta Consejería se apoya que existan dos pilares en la PAC, el de apoyo a las rentas y el de desarrollo rural, por lo que se da el respaldo a la Comisión en esta idea. Sin embargo, la orientación no es la más adecuada ya que deberia priorizar estas actuaciones hacia una orientacion mas productivista incorporando la innovación en el ambito agrario y alimentario.

Desde el Gobierno de Castilla y León se considera que es el momento de trabajar en el futuro de la PAC. Los nuevos reglamentos verán la luz en junio de 2011, por lo que España debe trabajar en llevar ante la Comisión Europea una postura de unidad para conseguir entre todas las Regiones una PAC fuerte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo