Los avicultores británicos creen que el Reino Unido va a ser de los pocos países de la UE que a partir del 1 de enero de 2012 va a tener el 100% del sector de puesta adaptado a las nuevas normas de bienestar animal, es decir, habiendo eliminado todas las jaulas convencionales y siendo sustituidas por jaulas enriquecidas o sistemas alternativos de producción (ecológica, campera o sobre suelo). Si a partir del 1 de enero de 2012, dentro de la UE conviven huevos de jaulas convencionales y enriquecidas y con el fin de que el consumidor pueda distinguir unos huevos de otros, el sector avícola británico había solicitado la creación de un código 4 para las jaulas enriquecidas, para distinguirlo del actual código 3 que se usa para huevos de gallinas en jaulas y que a partir de dicha fecha podría usarse solo para huevos procedentes de jaulas convencionales.
La revista Poultry World mandó una carta abierta con esta petición a los Comisarios de Agricultura, Comercio y Salud Pública. Esta carta ha recibido respuesta por parte de la DGSANCO, indicando que la Comisión Europea no tiene ninguna intención de introducir un nuevo código, pues no consideran que éste mejorara ni la información del consumidor ni los sistemas de control.
En la carta abierta también se pedía que se prohibiera el comercio intracomunitario de los huevos que no cumplieran la normativa de bienestar animal (esta petición la cursó formalmente por carta, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido hace unas semanas). Ante esta petición, la DGSANCO ha contestado que la Comisión Europea no tiene ningún poder para establecer esta medida, ya que no está recogida en la directiva del bienestar de las ponedoras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.