• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / La OMC da la razón a Australia en el conflicto de las manzanas con Nueva Zelanda.

           
Con el apoyo de

La OMC da la razón a Australia en el conflicto de las manzanas con Nueva Zelanda.

01/12/2010

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a Nueva Zelanda en el panel que le enfrentaba con Australia por la importación de manzanas. En consecuencia, Australia tendrá que aceptar las importaciones de manzanas de su país vecino.

En 1921, Australia introdujo la prohibición de importar manzanas procedentes de Nueva Zelanda por la aparición de un foco de fuego bacteriano. Hace tres años, Australia permitió la entrada de importaciones pero bajo condiciones de cuarentena, que según los productores neocelandeses eran excesivamente estrictas. En agosto de este año, la OMC señaló que las condiciones impuestas a las importaciones neocelandesas no tenían base científica. El Órgano de Apelación de la OMC ha mantenido esta decisión.

Este caso entre Australia y Nueva Zelanda pone de manifiesto las contradicciones de los países que son “liberales” en el comercio agrario. Por un lado, Australia siempre ha hecho gala de defender la liberalización total el comercio agrario y forma parte principal del grupo Cairos. Sin embargo, por otro lado, y cuando se trata de proteger su mercado doméstico, recurre a la estrategia de alegar restricciones fitosanitarias para impedir el comercio de manzanas con su vecino, Nueva Zelanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo