• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors señala que hay parálisis total en la campaña citrícola y se impone de nuevo el sistema de compra “a comercializar”

           

LA UNIÓ de Llauradors señala que hay parálisis total en la campaña citrícola y se impone de nuevo el sistema de compra “a comercializar”

29/11/2010

LA UNIÓ de Llauradors señala que la campaña citrícola ha llegado a un momento de parálisis puesto que los precios se han desplomado completamente y no existen ya transacciones comerciales del producto, a pesar de la excelente calidad del mismo.

La tónica general en estos momentos en todas las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana es la de paralización de las compras, ralentización de la recolección y presión de las empresas comerciales a los agricultores para que, con la excusa de estar ante una de las peores campañas que se recuerdan, emplazan a vender su producción con la perversa fórmula de “a comercializar”, y vuelven de esta forma a las prácticas especulativas de hace unas campañas.
LA UNIÓ denuncia estas prácticas mafiosas y reclama a las Administraciones Públicas que actúen con contundencia para poner fin a esta actitud de ciertos especuladores que en aras a su beneficio propio y rápido, sientan las bases de la ruina de todo un sector clave para la economía de la Comunitat Valenciana.

En esta línea, LA UNIÓ denuncia que el tan manido uso del contrato ha quedado en agua de borrajas porque su utilización ha pasado a ser una simple declaración de intenciones desde que se hizo pública su homologación este pasado verano. Se han realizado jornadas informativas por parte de la Conselleria de Agricultura, se han editado miles de modelos de contratos por parte de Intercitrus, dirigentes empresariales han hecho público su deseo para que fuese utilizado, pero no ha dado sus frutos. La realidad, por tanto, ha dado la razón a LA UNIÓ cuando desde un principio argumentó que si la Conselleria de Agricultura no condicionaba las ayudas a la industria agroalimentaria al uso del contrato de compraventa, no tendría éxito la implantación del contrato.

A pesar de todo, esta situación tan grave no debería enmascarar la parte positiva de esta campaña que pasa por tener cítricos de muy buena calidad porque la meteorología ha acompañado, ya que hace frío, no ha llovido y el fruto está aguantando en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo