• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG participa en Londres en la Conferencia Mundial del “G-8 del azúcar”

           

COAG participa en Londres en la Conferencia Mundial del “G-8 del azúcar”

29/11/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) participa el próximo lunes, 29 de noviembre, en la Conferencia Mundial del Azúcar que tendrá lugar en Londres. El comité organizador, formado por la AMPCRA (Asociación Mundial de Productores de Remolacha y Caña de Azúcar) y la ISO (Organización Internacional del Azúcar), ha invitado al agricultor zamorano y responsable del sector remolachero de COAG, Fernando García.

A este encuentro mundial asisten representantes de los principales países productores de caña de azúcar, tales como Brasil, China, Australia e India, así como expertos de los países productores de remolacha, Francia, Alemania, Reino Unido y España.

Durante la jornada se expondrán varios temas fundamentales para el futuro del sector como son las tendencias del mercado, la evolución de los factores que marcan los precios internacionales del azúcar y se identificarán los retos y oportunidades de los acuerdos comerciales previstos entre distintos países productores.

COAG aprovechará la ocasión para mostrar los terribles efectos de la última reforma de la OCM del azúcar en nuestro país, criticada duramente por el propio Tribunal de Cuentas de la UE en su último informe. La institución comunitaria subraya el desajuste provocado por dicha reforma, que ha provocado una reducción de cuotas y precios, la desaparición de agricultores y fábricas competitivos, una desestabilización de muchas zonas rurales y el incremento de unas importaciones que antes eran innecesarias.

Desde COAG creemos que la Comisión Europea tiene que “rendir cuentas” con los remolacheros y dar un giro a la política azucarera aprovechando la reforma de la PAC prevista para el 2014, teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

– Los precios mundiales del azúcar se encuentran en los niveles más altos de la historia, por encima del precio de referencia establecido por la UE.

– La reducción de la cuota de producción de azúcar no ha sido beneficiosa para la UE, ya que es necesario producir más azúcar a nivel mundial para cubrir el aumento del consumo. Además la distribución de la cuota no fue igualitaria entre los distintos estados miembros. En el caso de España la cuota se redujo un 50%, dándose la paradoja de que la remolacha española es la que tiene el mayor rendimiento en azúcar de toda la Unión Europea.

– El sector remolachero se ha dotado de herramientas para una mayor competitividad como la profesionalización de los cultivadores, la modernización de los regadíos y el esfuerzo continuado en reducción de costes, aplicando unas mejores prácticas medioambientales.

– La producción de remolacha estatal se encuentra distribuida de manera estratégica en distintas zonas, para las cuales supone un valor económico importante, por la creación de empleos directos e indirectos, mantiene el tejido económico y social de muchas zonas rurales y fomenta la biodiversidad junto con otros cultivos.

“En definitiva, trabajaremos para que la UE garantice en la nueva PAC post-2013 la permanencia de la cuota (buscando un mejor equilibrio en su distribución), y unos precios rentables para los cultivadores, que estabilicen en cierta manera la volatilidad en los precios mundiales del azúcar y garanticen la seguridad alimentaria, manteniendo y ampliando las actuales zonas productoras”, ha señalado Fernando García

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo