Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / OPAS y regantes piden a la CHG la acumulación de caudales en el Plan de Extracciones 2011 del Acuífero 23

           

OPAS y regantes piden a la CHG la acumulación de caudales en el Plan de Extracciones 2011 del Acuífero 23

25/11/2010

ASAJA, junto a COAG-IR, UPA y la Comunidad General de Usuarios del Acuífero 23, han solicitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado, una reunión urgente para abordar que la posibilidad de acumular recursos hídricos se contemple en el Régimen de Explotación del Acuífero 23 para el año 2011. Todos coinciden que, en caso contrario, afectará muy negativamente a numerosas explotaciones agrarias pequeñas y medianas, sobre todo las de carácter familiar y agricultores a título particular, haciéndolas prácticamente inviables.

OPAS´s y regantes defienden que la acumulación de recursos no implica mayor consumo de agua ni perjudica a terceros, tampoco tiene repercusión negativa en el Acuífero, como le consta al Organismo de Cuenca, ya que esta forma de extraer el agua es la que ha existido tradicionalmente, modificándose en el año 2005, exclusivamente en cuanto a la necesidad de someterla a autorización, a fin de conocer y controlar detalladamente los planes de cultivo.

Además, advierten que la eliminación de esta medida supondrá un mayor coste energético, al tener que poner en funcionamiento los pozos y un mayor impacto ambiental, al obligarse a extraer el agua de todas las tomas en lugar de una o de varias. También conllevaría una drástica reducción de la rentabilidad de la explotación, al tener que diseñar planes de cultivos inviables y antieconómicos, pues en lugar de concentrar los cultivos en una única parcela se tendrían que segregar en tantas como pozos tenga la explotación.

Todo ello significaría la desaparición de pequeñas y medianas explotaciones familiares, al impedírseles poner en común el volumen de agua reconocido para cada uno de sus miembros, como hasta ahora han venido haciendo.

Asimismo, agricultores y regantes vienen demandando desde hace tiempo y de cara a sus previsiones agronómicas y a la planificación de sus cultivos y rotaciones con varios años de antelación, un cambio que permita compensar caudales. Es decir, que si un año no se llega al máximo estipulado en sucesivos años se pueda utilizar esta agua, lo que se conoce como compensación de caudales año a año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo