Una vez terminada la recolección de la cosecha de todos los granos, se aproximó mucho al récord de la campaña 2006/07, sin alcanzarlo.
La producción de cereales alcanzó las 36.641 toneladas, con una superficie el 9,3% inferior a la de la campaña anterior, alcanzando los 10 millones de hectáreas.
El trigo, afectado por la sequía sufrida hasta el año pasado, produjo una cosecha de 7.500.000 toneladas, que supuso un 10% menos que el año anterior, con una superficie sembrada un 25,5% inferior a la de la campaña precedente.
El maíz gozó de unas condiciones climáticas favorables que hizo que los rendimientos fueran récord, alcanzando una producción de 22.681.000 toneladas, con una superficie de 3.670.000 hectáreas, un 7% más que la campaña anterior y una producción más alta que la precedente, en un 73%.
El sorgo también se benefició de la climatología, con un crecimiento del 101%, situando la producción en 3.630.000 toneladas y con una superficie de 1.030.000 hectáreas, un 24% mayor que la campaña anterior.
El resto de los cereales de invierno, cebada cervecera, avena y centeno, afectados por la sequía, sufrieron una bajada tanto en superficie, un 12%, como en producción, un 20% menos.
En cuanto al arroz, se sembraron 220.000 hectáreas, un 7,3% más que en la campaña anterior, con una cosecha de 1.240.000 toneladas, un 7,1% menos que en la campaña anterior.
En lo referente a las oleaginosas, la superficie sembrada de soja alcanzó las 18.340.000 hectáreas, un 1,9% más que en el ciclo anterior, y la producción llegó a las 52.700.000 toneladas, récord histórico, superando en un 70% la producción recogida en el año anterior y en un 10% a la de la campaña récord de 2006/07.
El girasol, con una superficie sembrada de 1.540.00 hectáreas, un 21,7% inferior a la de la campaña anterior, y una producción de 2.220.000 toneladas, fue una de las menores de los últimos 22 años, solo superior a la de 1986/87, que alcanzó los 2.200.000 toneladas, según publica el Boletín Exteerior del MARM
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.