Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Rosa Aguilar destaca el apoyo mayoritario de la sociedad española al modelo de desarrollo sostenible como apuesta de futuro

           

Rosa Aguilar destaca el apoyo mayoritario de la sociedad española al modelo de desarrollo sostenible como apuesta de futuro

12/11/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar ha participado en la sesión de apertura de la Conferencia de Jueces y Fiscales españoles y portugueses sobre la «Aplicación del Derecho Medio Ambiental de la Unión Europea: el papel de los órganos jurisdiccionales nacionales» que se celebra en Sevilla.

En su intervención, Rosa Aguilar ha señalado que esta Conferencia «constituye una excelente oportunidad para debatir los principales retos que plantea la aplicación del Derecho medioambiental comunitario» que ocupa un espacio central en la construcción de la Unión Europea.

La Ministra ha destacado que España destaca en el grado de concienciación social ya que, según los datos del último Eurobarómetro, el 80% de los ciudadanos españoles considera que, para salir de la crisis económica y financiera actual y prepararse para la próxima década, es importante apoyar una economía que utilice menos recursos naturales y emita menos gases de efecto invernadero.

Esta opinión constituye, según Rosa Aguilar, «un indicador claro de que la sociedad española apoya mayoritaria y decididamente el avance hacia la economía sostenible que este Gobierno lidera como apuesta de futuro, pero también como compromiso inmediato de introducir los cambios que requiere esta profunda transformación del modelo productivo».

La Ministra ha manifestado que «en la perspectiva de la llamada democracia ambiental es preciso legislar buscando el consenso» y superar la brecha existente entre el ambicioso contenido de la legislación medioambiental europea y el alto grado de incumplimiento que, según los expertos, es común al conjunto de la Unión Europea.

Rosa Aguilar ha señalado que, sin menoscabo de las responsabilidades de la Comisión Europea, los poderes públicos de los Estados Miembros son los responsables de la aplicación directa del Derecho comunitario.

En este sentido, ha subrayado el papel de jueces y tribunales así como del Ministerio Fiscal,» cuya importancia en este ámbito se ha visto potenciada a partir de la creación en 2006 de la Fiscalía coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo».

La Ministra se ha mostrado convencida de que si bien se dispone de los mecanismos legales, judiciales y administrativos para dar respuesta a las demandas ciudadanas «se puede y se debe mejorar la confianza en la capacidad de las instituciones nacionales para resolver las dudas, quejas o recursos relacionados con el medio ambiente».

En este contexto, Rosa Aguilar ha incidido en el acceso a la información como «una de las herramientas más utilizadas por los ciudadanos para obtener información y participar en los procesos administrativos y de elaboración de las normas medioambientales». Buena prueba de ello- ha dicho la Ministra- es que durante el año 2009, sólo la web del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino tuvo 17,8 millones de accesos a contenidos sobre medio ambiente.

Por último, Rosa Aguilar ha realzado los esfuerzos de coordinación y concertación de los responsables políticos estatales, autonómicos y locales para que «las políticas que adoptemos alcancen el consenso político y social a través de foros de cooperación y grupos de trabajo que involucran también a los ciudadanos y a las organizaciones que les representan».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo