• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Córdoba pide a las cooperativas y almazaras de la provincia una concentración de la oferta

           

UPA-Córdoba pide a las cooperativas y almazaras de la provincia una concentración de la oferta

02/11/2010

El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores de Córdoba, Miguel Cobos, está manteniendo una serie de reuniones con distintas cooperativas y almazaras olivareras de la provincia, ante la próxima campaña de recolección de la aceituna. Con estas reuniones pretende acabar con la situación de crisis de precios que viene sufriendo este cultivo en Córdoba, y que está llevando a los agricultores a trabajar a pérdidas.

Ante esta situación el Secretario General de UPA Córdoba, está desarrollando una campaña de información a los responsables de estos entes para que lleven a cabo una concentración de la oferta. Esta medida que se está llevando a la práctica y que está dando resultados muy positivos en otras provincias andaluzas, como Jaén, evitará la especulación de precios que sufre el sector.

UPA- Córdoba considera que es necesario confeccionar un grupo fuerte y sólido que realice la concentración de la oferta, por eso apoya la iniciativa de las cooperativas y almazaras, en la integración en el accionariado del grupo SOS, con el objetivo que se quede en Andalucía. Haciendo hincapié en que es una oportunidad única de pertenecer a un grupo líder en comercialización.

Por último, UPA-Córdoba está poniendo de manifiesto en estas reuniones su postura ante la próxima Reforma de la PAC, mostrando las propuestas de la Organización que se fundamenta en tres pilares básicos. El primero es el Pago Directo, desde UPA-Córdoba se defiende el mantenimiento del presupuesto pero con una nueva distribución potenciando a las explotaciones familiares, techando las ayudas a grandes explotaciones y favoreciendo las explotaciones que se encuentras en zona de montaña.

En segundo lugar, la Regulación del mercado; estableciendo un código de buenas prácticas comerciales, entre los que destaca la posibilidad de la elaboración de contratos que regulen el precio donde se pueda trabajar a costes de producción.

Y por último, el Desarrollo Rural, donde la postura de UPA-Córdoba es clara. La Organización exige que se dé importancia a este pilar, pero que no se olvide que el desarrollo del medio rural, viene marcado por la actividad agrícola y ganadera del medio, por eso se pide mayor participación a estos dos sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo