• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Tomelloso alberga las I Jornadas “Rentabilidad y Futuro del Viñedo de Castilla-La Mancha”

           

Tomelloso alberga las I Jornadas “Rentabilidad y Futuro del Viñedo de Castilla-La Mancha”

02/11/2010

La Editorial Agrícola Española, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la región, ha organizado las I Jornadas “Rentabilidad y Futuro del Viñedo de Castilla-La Mancha”.

La filosofía de estas jornadas está basada en la innovación como una herramienta para mejorar la rentabilidad de las explotaciones vitivinícolas. A través de datos concretos, los distintos ponentes examinan los diferentes medios de producción y cómo mejorar su rentabilidad en la explotación.

Durante este encuentro se trataron tanto los temas de producción como la comercialización, pasando por la financiación, los seguros y la importancia de la exportación para el mundo del vino.

En el discurso inaugural, el director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha, D. Alipio Lara, se centró en destacar la importancia de la internacionalización de las empresas, la creación de nuevas estructuras de comercialización, la diversificación y el apoyo a la I+D+i para el remonte del sector.

Por su parte, Francisco Martínez Arroyo, Director General de la Producción Agropecuaria (Consejería de Agricultura y Medio Ambiente) habló en la primera ponencia del día sobre la situación actual y perspectivas del sector del vino en la región. Además, resaltó el papel de la nueva OCM del vino que, en contraposición con la anterior, más intervencionista, abre más puertas al sector ofreciendo parámetros más liberalizadores como el etiquetado de productos y apuesta por una mayor promoción de nuestros vinos de cara al exterior.

Además, D. Gregorio Martín-Zarco, Presidente de la DO La Mancha, y D. Fernando Prieto, Presidente de la DO Valdepeñas, centraron su discurso en las Denominaciones de Origen y su apuesta por la calidad. Ambos resaltaron la importancia del mantenimiento de las DO como referencia de calidad y la búsqueda de la innovación en el etiquetado y envasado para aumentar la competitividad.

Para hablar de la rentabilidad de los medios de producción se ha contado con la intervención de D. Félix Yáñez (IVICAM), que se centró en la plantación y fertirrigación del viñedo, y con D. Manuel Rodríguez. (Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Ciudad Real), que trató la cuestión de la sanidad vegetal en el viñedo. Tal y como afirmaron, tanto el control de la fitopatología, las condiciones edáficas y climáticas y las técnicas culturales, entre otras, son claves para llegar a la excelencia. Además, D. Álvaro Barroso (Massey Ferguson. Grupo AGCO) centró su intervención en cómo elegir un tractor para viñedo en términos de rentabilidad y D. Christophe Grisolle (Pellenc) habló sobre la mecanización total del viñedo manchego desde la poda hasta la vendimia, asegurando que su principal línea de trabajo pasa por la aportación de soluciones innovadoras orientadas a la disminución de los costes de producción.

Para finalizar, se trató el tema de la rentabilidad económica de las explotaciones y las bodegas en Castilla-La Mancha. Como intervinientes en este bloque, asistieron D. Ángel de Coca (La Caixa), que abordó la materia de la financiación de la explotación y la bodega; y D. Jaime Gómez (Reale Seguros), que habló sobre la utilización de los seguros en la gestión de la explotación. Durante la ponencia, se afirmó que el establecimiento de un rendimiento asegurable de la producción es la mejor garantía de rentabilidad.

Por último, D. Luis Quintín Villamayor, Responsable de promoción del vino (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha – IPEX), abordó la situación actual de los mercados exteriores y sus posibilidades de futuro. Villamayor centró su discurso en la importancia de este organismo como agente de impulsión de las bodegas castellano-manchegas en el mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo