• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ solicita de nuevo la inclusión de los arrozales del margen derecho del Xúquer como zona Red Natura 2000

           

LA UNIÓ solicita de nuevo la inclusión de los arrozales del margen derecho del Xúquer como zona Red Natura 2000

02/11/2010

LA UNIÓ de Llauradors reclama la inclusión de los arrozales del margen derecho del Xúquer como zona Red Natura 2000 por cumplir las mismas características que el resto de zonas de arrozales de la Comunitat Valenciana.

Estos arrozales forman parte de la Zona Húmeda Catalogada denominada «Marjal y Estany de la Ribera Sur del Xúquer» que, con una extensión de 3.436,19 hectáreas, afecta territorialmente a los municipios de Corbera, Alzira, Polinyà de Xúquer, Riola, Fortaleny, Llaurí, Favara, Cullera y Tavernes de la Valldigna. La zona se incluye en el Catalogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana (aprobado por acuerdo del Consell de 10 de septiembre de 2002), protegida en virtud del artículo 15 (referente a protección de las zonas húmedas) de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ señala que los arrozales del margen derecho del Xúquer, aunque no están incluidos aún en los espacios de la Red Natura 2000, forman parte de una área protegida por la legislación valenciana sobre espacios naturales protegidos. Esta área, según el citado Catálogo, posee valores bióticos, económicos, culturales y de protección frente a riesgos naturales que son significativos o incluso relevantes a escala de Comunitat Valenciana. Por todo ello LA UNIÓ solicita que se cursen los pasos oportunos para incluir el margen derecho del Xúquer como Red Natura 2000 y que las diferentes Administraciones lo tengan en cuenta.

Desde el año 2007 LA UNIÓ viene solicitando la inclusión de dicha zona como zona Red Natura 2000. En esos momentos era conseller de Agricultura, Juan Cotino, quien se mostró a favor de esta solicitud pero sugirió que se remitiera a la Conselleria de Medio Ambiente por considerar que era competencia de la misma. Así se hizo en esa fecha, pero sin respuesta por parte de Medio Ambiente que dirigía en aquella fecha el malogrado José Ramón García Antón. Hace más de un mes se volvió a demandar lo mismo a la Conselleria de Medio Ambiente, que ahora dirige precisamente Juan Cotino y además de una forma más argumentada incluso, pero a fecha de hoy tampoco se ha recibido respuesta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo