• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Unión reclama que la nueva PAC garantice a los productores la rentabilidad de sus explotaciones, obteniendo del mercado el valor justo de sus producciones

           

La Unión reclama que la nueva PAC garantice a los productores la rentabilidad de sus explotaciones, obteniendo del mercado el valor justo de sus producciones

26/10/2010

Durante el encuentro celebrado ayer en Segovia en el que han estado representantes de buena parte de los territorios del Estado, la Unión, organización estatal en la que se integra la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha elaborado un documento de trabajo en el que se reflejan y definen como debería ser, en su opinión, la Política Agraria Comunitaria a partir del 2013.

Cómo quedará la PAC más allá del 2013 se ha convertido en el tema de debate fundamental para el sector agrrio ante la trascendencia que tiene para el futuro que está pasando por una situación de rentabilidad realmente difícil en los últimos años.

Entre los principales puntos de este documento, que se trasladará a las distintas Administraciones Públicas, partidos políticos, asociaciones de consumidores…, destacan:

• La Unión reclama una PAC íntegramente financiada con fondos comunitarios, es decir, se apuesta por una Política Agraria Común de verdad y totalmente en contra de la renacionalización de las mismas.

• Esta Organización estima que la Unión Europea debe fijar un presupuesto suficiente para financiar la PAC, el menos, en una cuantía similar a la existente en estos momentos, con las actualizaciones correspondientes.

• Bruselas debe poner en marcha los mecanismos de gestión de mercados como la mejor herramienta para evitar la volatilidad de los precios y la crisis que puedan devenir.

• La preferencia comunitaria es una herramienta que debe volver a utilizarse, demandando a los países importadores de productos el cumplimiento de las mismas exigencias y normas que satisfacen los que preceden de los distintos estados miembros de la UE.

• Orientar el abono de las ayudas directas de la PAC a los verdaderos agricultores y ganaderos, es decir, a los profesionales.

• Garantizar a los productores la rentabilidad de sus explotaciones, obteniendo del mercado el valor justo de sus producciones.

• La Unión apuesta por la simplificación de la PAC en cuanto a normas y requisitos, en especial, lo referente al cumplimiento de la condicionalidad.

• Otorgar al sector agrario el valor real que le corresponde como abastecedor de alimentos en cantidad y calidad suficiente y prestatario de importantes servicios públicos a la sociedad, entre los que se puede destacar la conservación del medio natural.

• Ordenar el funcionamiento de la cadena alimentaria, otorgando a cada eslabón el peso que le corresponden, en un mercado estable de relaciones contractuales donde el equilibrio entre los operadores sea el principio fundamental, dando transparencia a los mercados.

• Cuestionar la aplicación de recortes de fondos de la PAC en el concepto de modulación, al menos, a los verdaderos profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo