El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió el viernes la Asamblea en la que ha quedado constituida la Federación Española de Asociaciones de Ciencia Animal (FEACA), que tendrá carácter voluntario
e independiente, sin ánimo de lucro, siendo su principal finalidad agrupar y coordinar las asociaciones constituidas en España dedicadas al estudio de la ciencia animal.
En la sesión constitutiva, en la que han estado presentes 10 asociaciones, de ellas 9 de carácter científico y 1 fundación, se ha abordado entre otros aspectos, las finalidades de la FEACA y la composición de la Comisión Permanente, órgano de gobierno de la Federación, habiéndose acordado que en sus reuniones podrán participar como observadores un representante del MARM y otro del INIA.
En la Asamblea de hoy también se han planteado los fines de esta Federación, que se centrarán en asesorar al MARM, cuando este así lo solicite, en cuestiones relativas a la ciencia y la producción animal.
FEACA también se encargará de Representar a España en la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) y promover la participación de jóvenes investigadores y técnicos españoles en las actividades de la EAAP y en particular en sus reuniones anuales, así como de promover, coordinar y canalizar convenientemente la participación de las asociaciones dedicadas al estudio de la ciencia animal de carácter zootécnico en la política ganadera y en los planes de formación sobre la materia, asesorando en los debates, reflexiones y toma de decisiones.
También corresponderá a esta nueva Federación impulsar la información y divulgación de los conocimientos y trabajos de las asociaciones integradas y participar en los foros nacionales e internacionales de carácter ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.