La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), como miembro español de la treintena de organizaciones que componen la “Coalición Europea para la Protección de los Animales de Granja” (ECFA, por sus siglas en inglés), conjuntamente con la organización británica “Compassion In World Farming” (CIWF), ha remitido un escrito al Presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Barroso, en relación con las actuales consideraciones de la Comisión sobre la posible prohibición de la clonación de animales para alimentación, dado que dicha prohibición podría excluir a las crías de los animales clonados.
“Nos encontramos extremadamente preocupados –dice ANPBA en su escrito al presidente Barroso- por la posición de la Comisión en cuanto a excluir a las crías de los clones de la restricción impuesta en la propuesta de Reglamento sobre Nuevos Alimentos, en lo que afecta a clonación de animales y mercado de alimentación. Consideramos esencial que las crías de los animales clones también sean incluidas en la política de la UE sobre clonación. La prohibición de colocar en el mercado de la alimentación la carne y la leche de clones (pero no de sus descendientes) no supondría una medida restrictiva sobre la clonación ya que la producción de clones sería comercialmente atractiva mientras que la carne y la leche de sus descendientes pudieran ser comercializadas.”
La opinión pública europea se muestra enérgicamente contraria a la clonación de animales para alimentación.-
El euro barómetro de julio de 2008 demuestra el fuerte escepticismo de los consumidores de la UE. Más de 25.000 ciudadanos elegidos al azar fueron preguntados en los 27 Estados Miembros, y su rechazo al uso de animales clonados para alimentación fue mayoritario.
La clonación posee un efecto perjudicial en la salud y el bienestar de los animales.-
Anteriores dictámenes científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) demuestran que la clonación acarrea serios problemas de salud y bienestar tanto en los animales clonados como en las ‘madres’ implantadas. La EFSA repite así anteriores conclusiones que indicaban que “la salud y el bienestar de una parte significativa de clones ha sido adversamente afectada, a menudo de manera severa, incluso con fatales consecuencias”.
El nuevo informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado el 17 de septiembre de 2010, concluye que no existe información científica reciente que pudiese exigir una reconsideración de las anteriores conclusiones y recomendaciones de la EFSA en este asunto.
Bastante tenemos ya con la actual cría selectiva para carne y leche.-
Bastante carencia de bienestar animal supone ya la actual cría selectiva de animales por su carne y leche. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha llegado a la conclusión de que “la selección genética para la producción de leche a gran escala es el principal factor del escaso bienestar de las vacas lecheras, en lo relativo a problemas de salud”, y que la selección genética de cerdos de rápido crecimiento les ha producido graves problemas en las patas y disfunción cardiovascular.
Por ello, la clonación de los animales de más rápido crecimiento y más productivos conduciría a una mayor proporción, si cabe, de sufrimiento animal por los serios problemas de salud y bienestar que acarrearía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.