Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha demostrado por primera vez, que varias especies de Aspergillus niger tienen la capacidad de infectar el maíz y los cacahuetes en forma de endófitos, los cuales son organismos que viven dentro de otros organismos vegetales. Los investigadores también mostraron que, en condiciones de laboratorio, estas especies producen micotoxinas.
Los investigadores también descubrieron que varias especies de A. niger pueden producir las ocratoxinas, las cuales son micotoxinas cancerígenas que pueden afectar a los seres humanos, el ganado y las aves de corral. Previamente, estas especies de A. niger se consideraron incapaces de producir las micotoxinas, según los resultados de estudios con los cultivos in vitro. Pero los científicos del ARS descubrieron que si podían.
Asimismo, detectaron que A. niger contribuye a la producción de fumonisinas en el maíz y otros cereales. Las fumonisinas son una clase de micotoxinas cancerígenas producidas principalmente por los hongos Fusarium. Algunas de las especies de A. niger identificadas en el estudio por Bacon también producen este tipo de micotoxina.
A. niger es miembro de un grupo de hongos que producen esporas negras. Es un contaminante común en el maíz y los cacahuetes, considerado generalmente, un patógeno post-cosecha.
Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista ‘Toxins’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.