• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión reclama al Estado y a las Comunidades Autónomas unos presupuestos acordes con las necesidades agrarias y con el aumento de las obligaciones medioambientales.

           

La Unión reclama al Estado y a las Comunidades Autónomas unos presupuestos acordes con las necesidades agrarias y con el aumento de las obligaciones medioambientales.

27/09/2010

El sindicato agrario “La Unión” ha demandado hoy, ante la aprobación del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado por el Consejo de Ministros, que Gobierno Central y Comunidades Autónomas elaboren y aprueben unos presupuestos para el 2011 que contemplen soluciones a la grave crisis que atraviesa el sector agrícola y ganadero cuya demostración más palpable es el abandono de más de 100.000 agricultores y ganaderos en los últimos años y la caída de las rentas que han llegado a estar a principios de 2010 en el nivel del año 1990.

El Secretario General José Manuel de las Heras ha recordado: “Al sector agrario es impensable que le quieran recortar más, los presupuestos deberían contemplar más recursos, para la mejora de explotaciones, la incorporación de jóvenes, así como medidas que faciliten una financiación para el sector agrario y para una regulación de los mercados que evite los abusos que se están produciendo contra los agricultores y consumidores. Este año además y por circunstancias sobrevenidas, en el mercado de cereales, que se suman a las ya existentes de precios bajos en el sector lácteo, será necesario buscar medidas excepcionales de apoyo al sector ganadero.

A la ya grave situación del sector agropecuario se está sumando una apertura de fronteras para los productos agropecuarios con el norte de África y con América Latina que supone un aumento de la competencia “no leal” dados los diferentes costes laborales, fiscales y la mayor permisividad de esos países con la utilización de productos químicos por lo que la situación no está para más recortes”

Compromisos medioambientales

De las Heras también ha declarado que ante la inminente puesta en marcha de los planes de gestión de la Red Natura 2000, las administraciones, tanto la Estatal como la de las CCAA deben aprobar presupuestos que hagan posible que estos nuevos planes no supongan nuevas limitaciones a la actividad agraria y ganadera con la consiguiente pérdida de ingresos y sin ninguna compensación.

Inversiones en política hidráulica uso correcto del agua, empleo y desarrollo económico

En relación con el presupuesto de las políticas hidráulicas, De las Heras ha afirmado que en un país con una tasa de desempleo como el nuestro, el Gobierno no debe olvidar que si bien la superficie de regadío es de solo un 13% del total del país (unas 3,5 millones de Hectáreas) es ahí donde se genera más del 50% de la producción final agraria, es decir la mayor parte del empleo y la riqueza.

La media es que una ha de regadío produce 6,5 veces más que una ha de secano. Por lo que no solo no deben ni paralizarse las obras de mejora de la infraestructura hidráulica (SEIASA) ni criminalizarse medioambientalmente el regadío, sino que debe consolidarse y potenciarse en la medida que el buen uso de los recursos naturales lo permita.

Respecto de las cuestiones medioambientales, que dependen del mismo Ministerio (MARM), De las Heras recordó, se hace necesario un dialogo franco y una visión de conjunto sobre los problemas cuyas competencias son del actual Ministerio pero que en muchos casos actúa como si no se hubiera producido la unidad de las aéreas de medioambiente y las agrícolas en la gestión de dicho ministerio.

En referencia a la inminente puesta en marcha de cientos de planes de gestión de zonas incluidas en la Red Natura de las Heras afirmó: “No se puede pretender aprobar planes de gestión para una superficie de casi el 30% del estado Español en zonas rurales sin pactarlo con los que estamos allí, que somos los agricultores” y añadió o hay negociación y recursos, tanto a nivel estatal como sobre todo con las comunidades autónomas o los planes de gestión de las Red Natura serán un desastre”.

Tras un estudio pormenorizado de los presupuestos del Ministerio, cuando sean presentados a las cortes, La Unión mantendrá reuniones con los diputados de los distintos grupos políticos al objeto de trasladar las preocupaciones del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo