• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Consumo confirma el “fraude de calidad” en aceite de Alcampo denunciado por COAG

           

Consumo confirma el “fraude de calidad” en aceite de Alcampo denunciado por COAG

22/09/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén, comprueba con satisfacción cómo la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha ratificado la existencia de un defecto de etiquetado en las botellas de tres y cinco litros de la marca Auchan, marca blanca de Alcampo, y ha propuesto sancionar a la empresa, por haber puesto a la venta aceite de oliva etiquetado como “virgen extra” sin serlo, lo que supone un fraude de calidad. En realidad, lo que los consumidores adquirían era aceite refinado mezclado con aceite de oliva virgen.

Según ha explicado Consumo, Alcampo ha cometido dos infracciones tipificadas, una por elaborar y distribuir bienes sin cumplir correctamente los deberes de información (es decir, fallos en el etiquetado), y otra por defraudar en la calidad de los bienes ofertados (es decir, por vender algo distinto a lo que dice la etiqueta).

Tal y como informa Europa Press, la primera de las infracciones, que en un principio fue calificada como leve, ha pasado a ser grave por la falta de los más elementales deberes de diligencia exigibles y por su repercusión en el mercado. Este hecho puede ser sancionable con multa por importe de 5.001 a 30.000 euros. Por su parte, la segunda infracción es calificada como grave y la sanción con multa sería igual que la primera.

Esta investigación comenzó en el pasado mes de febrero, cuando COAG Jaén detectó esta irregularidad en el supermercado que la cadena tiene en Linares y presentó una denuncia en el Servicio de Consumo de la Delegación Provincial de Salud, lo que llevó a la toma de muestras reglamentarias para su envío a los Laboratorios Agroalimentarios de Atarfe (Granada) y de Córdoba. Ante esta situación, la Junta de Andalucía dictó Acuerdo de iniciación de procedimiento administrativo de medidas preventivas, por el cual se decidió la prohibición de la venta y la inmovilización de los productos. En total, se inmovilizaron casi 11.500 litros, repartidos en 2.241 botellas de cinco litros y 88 botellas de tres litros.

Consumo confirma ahora que, tal y como denunció COAG, el aceite puesto a la venta por Alcampo infringía el reglamento 1019/2002 de 13 de junio de 2002 de la Comisión Europea sobre normas de comercialización del aceite de oliva. En su artículo 3, dicha normativa especifica que el etiquetado del aceite de oliva envasado deberá recoger para la categoría “aceite de oliva virgen extra” la información “aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos”. Asimismo, establece que el aceite de oliva –el que contiene aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes- debe indicar que es “aceite que contiene exclusivamente aceites de oliva que se hayan sometido a un tratamiento de refinado y de aceites obtenidos directamente de aceitunas”.

Ahora, Alcampo tiene la posibilidad de presentar un recurso de alzada, por lo que la sanción aún no es firme. COAG espera que la Administración persiga con celo y sancione con severidad las prácticas fraudulentas, extremando los controles para impedir que productos etiquetados de forma incorrecta puedan llegar fácilmente a los lineales, velando por el interés del consumidor y por el esfuerzo que realizan los productores para lograr un aceite de máxima calidad”.

Por otra parte, el secretario provincial de COAG Jaén, Rafael Civantos, ha querido valorar las palabras de la ministra Elena Espinosa en relación a la petición de almacenamiento privado realizada por los olivareros andaluces: “Las palabras de la ministra manifiestan una absoluta irresponsabilidad y su lejanía respecto al sector, al contestar en tono jocoso a una demanda seria, legítima y necesaria para los agricultores”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo