• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real reivindica más seguridad y vigilancia para las explotaciones agropecuarias

           

ASAJA Ciudad Real reivindica más seguridad y vigilancia para las explotaciones agropecuarias

22/09/2010

Una comisión de agricultores de ASAJA Ciudad Real, encabezada por el secretario general de la Organización, Florencio Rodríguez, y el gerente, Agustín Miranda, han mantenido este martes una reunión de trabajo con el Subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Lacruz; el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Ciudad Real, Jesús Nieto, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, José Luis Gómez.

Durante el encuentro, mantenido en la sede de la Subdelegación, se ha abordado la problemática de los robos que vienen sucediéndose últimamente en numerosas fincas, explotaciones agropecuarias y casas de campo. El subdelegado ha pedido a ASAJA la colaboración de los agricultores a la hora de atajar estos robos, ya que ante cualquier sospechoso o indicio delictivo son los que más datos pueden aportar. Por ello, les ha indicado que se pongan en contacto telefónico con la Guardia Civil (062) y la Policía Nacional (091) en cuanto detecten cualquier actitud sospechosa, como vehículos desconocidos rondando por sus zonas o personas observando las explotaciones. Además, les han aconsejado que alerten sobre humaredas, en ocasiones provocadas por la quema del cable de cobre (acción realizada por los ladrones para eliminar los datos identificativos de este material). También, han incidido en denunciar siempre cualquier tipo de robo.

Lacruz y los mandos policiales también han trasladado la utilidad de inventariar (apuntando los números de serie) y marcar la maquinaría y herramientas de las explotaciones y casas de campo, de cara a facilitar la posterior identificación de los objetos tras los robos, que además de simplificar la devolución permite la imputación de los delitos. En este sentido, ASAJA ha solicitado una relación de los lugares donde se encuentra el material recuperado en las últimas detenciones, para facilitar así a los agricultores su identificación y recogida, si fuera posible. También se trabajará conjuntamente en la delimitación de las principales zonas afectadas y en las fechas y horarios donde se producen más robos y hurtos. Además, se indicó que los seguros contra robos palian los efectos de estas sustracciones, al igual que la instalación de sistemas de seguridad pueden llegar a disuadir a los delincuentes.

Desde la Organización, Florencio Rodríguez y los miembros de la comisión de afectados (creada a estos efectos y formada, principalmente, por agricultores de Argamasilla de Alba, La Solana, Manzanares y Membrilla) han expresado la plena colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional, aunque han demandado a Lacruz que vaya acompañada de un incremento de la vigilancia y los controles en el campo, sobre todo por la noche y en las zonas más castigadas, que aporten mayor seguridad a los agricultores y ganaderos.

Endurecimiento del Código Penal

El secretario general de ASAJA Ciudad Real también ha dado a conocer al Subdelegado la petición de la Organización a nivel nacional de un endurecimiento del Código Penal para acabar con esta problemática, que se está dando en toda España, generando una gran alarma social entre los habitantes de las zonas rurales y el quebranto económico, en algunos casos irreversible, que ocasiona en las explotaciones.

Además, la Organización demanda una mayor presencia de los Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales, con planes específicos de investigación y prevención de este tipo de delitos. Asimismo, considera muy necesario un mayor control administrativo y policial de quienes compran los objetos o efectos sustraídos, incidiendo en la persecución penal de estos sujetos y empresas, que cometen el delito de receptación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo