Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El MARM dispondrá de 24.449.707 euros en créditos extraordinarios para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales

           

El MARM dispondrá de 24.449.707 euros en créditos extraordinarios para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales

20/09/2010

El Consejo de Ministros autorizó el viernes pasado la concesión de varios créditos extraordinarios en el Presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por un importe total de 24.449.707 euros, con cargo al Fondo de Contingencia, para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas.

De esta cantidad, 9.649.707 euros van a ser gestionados por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, 5.500.000 euros por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal y 9.300.000 euros por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).

De esta manera, el Gobierno da cumplimiento a la Ley 3/2010, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales, y que faculta a la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para declarar zona de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental de las zonas afectadas, y para decretar la emergencia de las obras a ejecutar por dicho Departamento.

La Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural va a emprender la reparación y mejora de pistas forestales y otras infraestructuras rurales de uso general afectadas por incendios forestales, y para la reparación de caminos rurales, naturales y vías verdes, integrados en la Red de Itinerarios Naturales de Interés Nacional, así como para la recuperación de otras infraestructuras destinadas al uso recreativo y didáctico

Por su parte, la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal procederá a la restauración hidrológico-forestal, control de la erosión y desertificación en los espacios forestales incendiados, para mitigar los posibles efectos de posteriores lluvias.

Asimismo, esta Dirección General va a colaborar en la recuperación y regeneración ambiental de los efectos producidos por los incendios forestales en los espacios de la Red Natura 2000, en particular en los hábitats donde existen especies de interés comunitario, endemismos o especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. También se va a dar apoyo directo a la retirada y tratamiento de la biomasa forestal quemada y se va a colaborar en el tratamiento para el control de plagas en las masas forestales.

Por su parte, el crédito concedido a ENESA va a servir para indemnizar a los titulares de las explotaciones agrícolas o ganaderas que teniendo un seguro en vigor en el momento del siniestro, no hayan sido amparados por el sistema de seguros agrarios, y hayan sufrido pérdidas superiores al 30% de su producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo