• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La alianza COAG y UPA exige a las industrias lácteas que apliquen de inmediato la subida anunciada para el mes de septiembre

           

La alianza COAG y UPA exige a las industrias lácteas que apliquen de inmediato la subida anunciada para el mes de septiembre

13/09/2010

La Alianza por la Unidad del Campo, COAG y UPA, exige a las industrias lácteas que operan en nuestra región que incrementen el precio de la leche ya para las entregas del mes de agosto. Esta petición responde al anuncio por parte de dichas empresas de subir la leche a partir del mes de septiembre, anuncio que se realiza en un contexto de subidas generalizadas del precio en los mercados europeo e internacional, pero que aquí no se han aplicado todavía.

Resulta totalmente injustificado que las industrias pretendan seguir “haciendo caja” a costa de los ganaderos, retrasando varios meses la recuperación del precio, justamente lo contrario de lo que ocurre en los países de nuestro entorno, en los que desde el mes de abril se vienen registrando subidas hasta llegar, en el mes de julio pasado, al tercer precio más alto de la década. Lo anterior viene avalado por los datos de EUROSTAT y la Comisión Europea, según los cuales, el precio de la leche en España es un 3,6 % inferior a la media europea, y un 4 % inferior a la francesa. Así, mientras en el mes de junio en Francia se registró una subida del 6 % respecto al mes anterior, en España se registró una nueva bajada.

Lo anterior resulta más intolerable si tenemos en cuenta que muchas industrias se están abasteciendo con leche importada; las cuentas no salen: si pagan más por la materia prima en el país de origen y se suman los costes del transporte, ¿cómo es posible encontrar leche foránea más barata que la producida aquí? Posiblemente la respuesta haya que buscarla en los acuerdos tácitos y prácticas poco transparentes de las empresas, con el objetivo último de desmantelar definitivamente el sector productor y controlar absolutamente el mercado español, una vez que las empresas más importantes tienen mayoritariamente capital francés. Y todo ello con el consentimeinto de la administraciones, que no ejercen un control efectivo sobre la leche importada.

Recordemos que en España sólo se produce alrededor del 65 % de los 10 millones de toneladas que se consumen anualmente, por lo que resulta aún más inexplicable que, en un país deficitario, la leche importada a mayor precio hunda el mercado interno.

Por otra parte, UPA y COAG de Castilla y León consideran una actuación desafortunada de determinadas empresas el «desplante» hacia la interprofesional láctea (INLAC) al no acudir a la reunión convocada ayer. Con actitudes como ésta no parecen muy dispuestas a llegar a ningún tipo de acuerdo con el sector productor, situación que de confirmarse llevará a nuestras organizaciones a plantear las actuaciones necesarias para afrontar la insostenible situación de los productores de leche de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo