Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Florencio Rodríguez nombrado presidente de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza de España

           

Florencio Rodríguez nombrado presidente de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza de España

13/09/2010

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza de España (ASICCAZA) ha elegido al ciudadrealeño Florencio Rodríguez presidente, en el transcurso de una asamblea celebrada en Ciudad Real. Le acompañan en la Junta Directiva Vicente Carbonell (vicepresidente); Santiago Ballesteros (secretario) y José Manuel Huertas (tesorero).

Durante la Asamblea se abordaron los objetivos de ASICCAZA, que pasan por asumir la representación y defensa de los intereses comunes de los productores y comercializadores del sector de la carne de caza silvestre. Entre los fines de la Organización se encuentran la mejora de la calidad de los productos de todos los procesos que intervienen en la cadena agroalimentaria.

A través de la Interprofesional se hace posible la puesta en marcha de un plan coordinado de gestión, producción, consumo y promoción de la carne de caza, facilitando así la regularización del sector para convertirlo en un mercado viable. Y es que el sector cinegético supone una fuente de ingresos que sostiene las economías rurales de un buen número de pueblos de todo el territorio nacional, generando muchos puestos de trabajo y una facturación de varios millones de euros anuales.

Para el cumplimiento de estos fines, ASICCAZA puede promover los acuerdos interprofesionales pertinentes, promover la mejora de la calidad de los animales y de los productos transformados, realizar campañas informativas y de promoción o proponer a las diversas administraciones normas, disposiciones o modificaciones que puedan significar alguna mejora para el sector. Además, realizará programas de investigación, estudios estadísticos, de mercado, etcétera, que contribuyan a poner en manos del sector instrumentos para mejorar su competencia y viabilidad.

Para la realización de todos estos fines, durante la Asamblea se daba a conocer el avance de presupuestos para 2011, donde destacan las partidas destinadas a las campañas de promoción e información y estudios del producto, la ejecución de planes estratégicos (mejora de calidad, marca de calidad) y la presencia en diversas ferias y eventos.

ASICCAZA está formada por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA); la Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y Actividades Afines al Sector Cinegético de Castilla-La Mancha (ATICA);la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente de España (APROCA); la Real Federación Española de Caza; la Asociación de Salas de Despiece y Tratamiento de Carne de Caza de Castilla-La Mancha; y las salas de despiece de carne de caza de Extremadura y Andalucía. Entre los propósitos de la Asociación está ir aumentando el número de miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo