Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Descrito un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas

           

Descrito un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas

13/09/2010

Al igual que los animales, las plantas producen durante su desarrollo estructuras modulares de forma periódica. Durante la fase postembriónica, las raíces laterales, encargadas de proveer de nutrientes a la planta y de anclarla al suelo, se forman repetidamente a lo largo del eje de la raíz primaria. Por primera vez, un equipo con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito este mecanismo, que se basa en una red de rítmicos pulsos de expresión genética. El proceso, detallado en un artículo que aparecerá en el próximo número de Science, tiene características similares a otros relojes biológicos descritos en animales.

Sirviéndose de chips de ARN y estudios con la proteína luciferasa, los investigadores analizaron la expresión de los genes de la Arabidopsis, una pequeña planta herbácea muy empleada como modelo de investigación fitobiológica. En el caso de las raíces de las plantas, el reloj es conducido por ondas de expresión génica que viajan desde la punta de la raíz y alcanzan un máximo de expresión cada seis horas.

Los científicos observaron que la expresión de unos 3.500 genes “oscilaba” cada seis horas y que dos grandes grupos de genes alternaban sus ritmos de expresión; cuando un grupo se encontraba activo, el otro se apagaba y viceversa.

El proceso está implicado en el posicionamiento de nuevos meristemos (que contienen células madre vegetales), de los cuales surgen las nuevas raíces laterales a lo largo de la raíz primaria. “Este mecanismo guarda grandes similitudes con el posicionamiento de las vértebras en los mamíferos durante la embriogénesis”, señala el investigador del CSIC Antonio Moreno, uno de los autores del estudio. Además, sustenta la idea de que la naturaleza tiene un número limitado de soluciones para ubicar nuevas unidades a lo largo del eje, en este caso, la raíz de la Arabidopsis.

Al equipo, integrado también por los investigadores Miguel Ángel Moreno-Risueño, Jaimie Van Norman y Philip Benfey, de la Universidad de Duke (EE UU), y por Sebastian Ahnert, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), le queda por investigar qué ocurre exactamente en este proceso a nivel celular, ya que parece que las ondas de expresión génica se podrían mover desde una célula hasta la siguiente, algo que aún no se ha constatado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo