El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) ha delimitado las zonas demarcadas para la plaga del picudo rojo de las palmeras en Cataluña, según se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya ( DOGC ) . Estas zonas incluyen:
En la demarcación de Barcelona , todos los municipios de las comarcas del Alt Penedès , el Baix Llobregat , el Barcelonès , el Garraf , el Maresme , el Vallès Occidental , y el Vallès Oriental .
En la demarcación de Tarragona , todos los municipios de las comarcas del Tarragonès y del Baix Penedès , en la comarca del Alt Camp , los municipios de Aiguamúrcia , Alcover , Alió , Bràfim , el Milán , el Rourell , La Masó , Montferri , Nulles , Puigpelat , Rodonyà , Vallmoll , Valls , en la comarca de El Baix Camp , los municipios de Almoster , Botarell , Cambrils , Castellvell del Camp , La Selva del Camp , L’Aleixar , Les Borges del Camp , Maspujols , Montbrió del Camp , Mont- roig del Camp , Reus , Riudecanyes , Riudecols , Riudoms , Vilanova d’Escornalbou , y Vinyols .
En cuanto a la demarcación de Girona , las comarcas afectadas son el Baix Empordà , el Gironès y la Selva , siendo los municipios afectados los siguientes:
•Baix Empordà : Begur , Calonge , Castell d’Aro , La Bisbal de l’Empordà , Forallac , Mont-ras , Palafrugell , Palamós , Regencós , Sant Feliu de Guíxols , Sant Sadurní de l’ Heura , Santa Cristina d’ Aro , Torrent , Vall- llobrega .
•Gironès : Campllong , Cassà de la Selva , Sant Andreu Salou , Llagostera .
•Selva: Arbúcies , Blanes , Breda , Caldes de Malavella , Fogars de la Selva , Hostalric , Lloret de Mar , Massanes , Maçanet de la Selva , Riells i Viabrea , Riudellots de la Selva , Santa Coloma de Farners , Sant Feliu de Buixalleu , Tossa de Mar , Vidreres , Riudellots de la Selva , Riudarenes , Sils , Vilobí d’Onyar .
El picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus) es un coleóptero de la familia de los curculiónidos , que se introdujo en nuestro territorio en 2005 , y que produce daños de importancia a las palmeras , principalmente en las de la especie Phoenix canariensis, a las que puede provocar la muerte . Desde su detección el DAR ha tomado , de acuerdo con las normativas estatal y comunitaria , importantes medidas para evitar su propagación .
Estas medidas han consistido , básicamente , en el control de la producción y de la comercialización de palmeras , en la máxima información al sector sobre las características de la plaga y sobre las medidas preventivas a llevar a cabo por parte de los titulares de las palmeras , así como en la destrucción de la parte afectada de las palmeras .
Para hacer frente a la plaga se publicó la Orden ARP/343/2006 , que declara la existencia oficial de la plaga en Cataluña y califica de utilidad pública su prevención y lucha , la cual fue modificada por la Orden AAR/226/2009 , de 6 de mayo. A nivel comunitario , la Comisión Europea ( CE ) aprobó la Decisión 2007/365/CE , de 25 de mayo , modificada este año por la Decisión 2010/467/CE de 17 de agosto de 2010 , donde se establece la necesidad que los Estados Miembros implementen un Plan de acción en las zonas demarcada , especificando que este plan debe incluir las medidas a llevar a cabo .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.