Se puede detectar rápidamente la resistencia a la fusariosis en los granos de trigo y cebada mediante una nueva tecnología de la luz infrarroja cercana (NIR por sus siglas en inglés), desarrollada por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Esta herramienta puede ser muy útil para evaluar nuevas líneas de trigo y escoger aquellas que tienen resistencia al hongo o su toxina.
La luz NIR es parcialmente absorbida por los granos, creando un tipo de «huella dactilar» que los científicos pueden usar para detectar la fusariosis de la espiga y su micotoxina asociada, el deoxinivalenol, en granos individuales de trigo o cebada.
Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista ‘Journal of Near Infrared Spectroscopy’ . El estudio fue parcialmente patrocinado por la Iniciativa Estadounidense de Fusariosis de Trigo y Cebada (USWBSI por sus siglas en inglés).
USWBSI también ha desarrollado varias herramientas on line para avisar a los agricultores sobe los últimos casos de la enfermedad. El sitio Web ‘Scab Smart’ (www.scabsmart.org) provee una guía rápida para ayudar a los productores a predecir el riesgo de la enfermedad durante la temporada de cultivo, escoger los fungicidas apropiados, y seleccionar las variedades resistentes de trigo y cebada para minimizar el riesgo de un brote. Hay un servicio de notificación semanal, via SMS o email, con información sobre la probabilidad de un brote de fusariosis según las zonas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.