Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla La Mancha quiere poner en marcha dos órdenes de financiación al inicio de la campaña de vendimia

           

Castilla La Mancha quiere poner en marcha dos órdenes de financiación al inicio de la campaña de vendimia

07/09/2010

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, explicó ayer desde Tomelloso (Ciudad Real) que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha puesto en conocimiento de los representantes del sector a nivel regional los borradores de las dos órdenes de financiación que se van a poner en marcha dirigidas a las empresas elaboradoras de mosto y las empresas elaboradoras de vino.

“El objetivo de ambas órdenes es facilitar el acceso a los préstamos y generar liquidez en las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, de tal forma que cuenten con el apoyo del Gobierno regional al inicio de la campaña y tengan diez meses para devolverlos” manifestó.

Desde la Consejería se bonificará 3 puntos de interés, por lo que los préstamos que son al 3,75% se quedarían en el 0,75% “si durante este tiempo firman algún contrato de compra-venta de vino o de mosto con un comprador, según el caso, y para contratos que incluyan más de una campaña” explicó el director general. Para los casos de los contratos que solo incluyan una campaña, el préstamo será al 1,75%, por tanto la Consejería bonificará 2 puntos de interés.

En todo caso, la cuantía de préstamos subvencionable asciende a 500.000 euros y para las bodegas que se acojan a ambas subvenciones habrá un límite conjunto con una cuantía máxima de préstamos bonificables de 800.000 euros.

Con estas ayudas, según Martínez Arroyo, “además de generar liquidez al sector en este momento tan importante, conseguiremos también que el vino y el mosto se pongan en el mercado a lo largo de toda la campaña, cuando las bodegas lo consideren más oportuno y cuando haya mejor precio, pues ya no estarán obligadas a ponerlo al inicio de la campaña para obtener liquidez”.

El responsable de Producción Agropecuaria matizó que el año pasado ya se puso en marcha la línea para las empresas elaboradoras de mosto y este año lo que se hace es ampliarla al vino en el inicio de la campaña “para que las empresas decidan hacer mosto o no desde el mismo inicio de la campaña”.

Total normalidad en el inicio de la campaña de la vendimia

Martínez Arroyo hacía estas declaraciones de forma previa a la reunión del Grupo de Trabajo de Planificación de la campaña, creado en el marco del Plan Estratégico del Vino de la región, que se ha celebrado hoy en la sede del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), y que ha analizado la actual situación de la campaña, la previsión de vendimia que existe en este momento y como se está desarrollando.

De esta forma indicó que la campaña se está desarrollando con total normalidad sin incidencias y en cuanto a la previsión de la vendimia, se calcula que será ligeramente por debajo de la anterior campaña que alcanzó los 20 millones de hectolitros.

Asimismo, el director general informó que, para que todo se desarrolle de la mejor manera posible, desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se han puesto a disposición del sector todos los informes realizados sobre los costes de producción de un kilo de uva en las distintas variedades, datos de exportaciones y de consumo a fecha de hoy, y también los datos más actualizados de las existencias en las bodegas.

También durante la reunión se ha presentado al sector la Orden de plantaciones de viñedo en Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que contó con el informe favorable del Consejo Asesor de Medio Ambiente de la pasada semana y en la que participaron las organizaciones agrarias.

Esta reunión, celebrada ater, ha contado con la presencia del director del IVICAM, Alipio Lara, y también con representación de todo el sector a nivel regional desde las organizaciones agrarias ASAJA, UPA y COAG, las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones de bodegas particulares ASEVIM y ASEVICAMAN; la asociación de los elaboradores y comercializadores de mosto, AZUMANCHA, y las asociaciones de los destiladores, ADEVIN y ADUAVI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo