La previsión de la producción mundial de trigo se ha vuelto a recortar en 7 m. de toneladas a 644 m.
(677 m.), según el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC), como consecuencia de las condiciones atmosféricas adversas siguen mermando los rendimientos potenciales en zonas de la UE, Kazajstán, Rusia, Ucrania y Australia. No obstante, esta cifra de producción es la tercera mayor de la historia.
La proyección para el consumo mundial de trigo en 2010/11 se ha aumentado en 2 m. de toneladas desde el mes pasado, para situarse en una cifra récord de 657 m. (648 m.). Aunque los altos precios recientes han reducido el consumo previsto de trigo pienso en algunos países de Asia y en la UE, el descenso se ve compensado con creces por un aumento de la previsión para Rusia, donde, para reflejar unos grandes censos ganaderos y una oferta reducida de ingredientes alternativos, incluida cebada, la proyección para el consumo de trigo pienso se ha incrementado en 6,0 m. de toneladas a 24,0 m. (17,0 m.).
Las existencias mundiales de trigo al cierre de 2010/11 se estiman en 184 m. de toneladas, un descenso de 8 m. respecto al mes pasado, debido más que nada a las cosechas reducidas en la CEI y a unas exportaciones superiores a lo previsto desde Estados Unidos y la UE; no obstante, se trata de un nivel de existencias bastante cómodo. La fuerte subida de los precios mundiales de exportación de trigo ha mermado las perspectivas para el comercio mundial en 2010/11; la previsión se ha recortado en 3,4 m. de toneladas a 117,0 m. (126,7 m.). Aunque el excedente exportable en países exportadores fuera de la región del Mar Negro bastará para cubrir la demanda prevista, se prevé que los altos precios frenen las importaciones de trigo destinado a pienso y alimentos, sobre todo en los países en desarrollo en Asia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.