Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA-Sevilla se felicita de que dos años después la Junta de Andalucía retome la propuesta de esta organización para reactivar la economía y el empleo en el medio rural

           

ASAJA-Sevilla se felicita de que dos años después la Junta de Andalucía retome la propuesta de esta organización para reactivar la economía y el empleo en el medio rural

03/09/2010

El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha mostrado su sorpresa con el anuncio realizado esta misma semana por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien ha adelantado que el Gobierno andaluza reforzará en los próximos cinco años su política forestal con una importante inyección económica con el objetivo de crear empleo y fomentar el crecimiento económico. Este fue el planteamiento que trasladó la propia ASAJA a todas las administraciones, incluido el Gobierno andaluz, hace exactamente dos años, al inicio de la crisis.

En septiembre de 2008, cuando la crisis daba sus primeros zarpazos y el número de parados comenzaba a incrementarse peligrosamente en Andalucía ASAJA presentó un ambicioso Plan de Creación de Empleo en el Medio Rural que proponía canalizar recursos de la administración central y autonómica hacia los programas de limpieza y mejora de montes, repoblación forestal y mejora y modernización de infraestructuras rurales, un programa (ver sinopsis adjunta) que permitiría reactivar la actividad económica en Andalucía y en especial en el mundo rural y que permitiría generar 210.000 empleos, lo que reduciría en casi un 35% las cifra de desempleados en la región en aquellas fechas (Andalucía cerró el mes de agosto de 2008 con 613.000 desempleados).

Dos años después y cuando la cifra de parados casi se ha duplicado el presidente andaluz anuncia un Plan Forestal que, a la espera de conocer la letra pequeña, se asemeja bastante al que en 2008 presentó públicamente ASAJA y trasladó personalmente a los titulares de las consejerías de Empleo, Medioambiente y Agricultura.

El monte andaluz es una de las principales preocupaciones de ASAJA-Sevilla, que en los últimos años debido a las bajísimas inversiones, la escasa rentabilidad de sus producciones y el elevado coste de las tareas de limpieza y mantenimiento se encuentra en un estado calamitoso.

ASAJA-Sevilla lleva años denunciando el escaso interés que muestran los sucesivos gobiernos regionales hacia estos problemas y recordando que la tarea de limpieza, mantenimiento y renovación es ingente y requiere de una fuerte inyección presupuestaria tanto en los montes públicos como en los privados, a los que la Junta de Andalucía tan sólo ha destinado el 3% de las ayudas forestales en el ejercicio de 2010.

Desde ASAJA-Sevilla queremos entender que la financiación anunciada por el Presidente de la Junta de Andalucía es adicional a la ya comprometida dentro del programa de Desarrollo Rural de Andalucía, lo contrario sería un burdo engaño, un intento de vendernos dos veces la misma burra.

Asimismo, estamos a la espera de conocer todos los detalles sobre este Plan y su desarrollo operativo, así como sobre el destino de los 290 millones de euros adicionales para el Plan de Desarrollo Rural, que en lo que va de legislatura ha sufrido ya dos recortes sucesivos que han dejado sus fondos en un 80% de lo inicialmente presupuestado.

En cualquier caso, ASAJA-Sevilla pone de nuevo a disposición del presidente de la Junta y del titular de la Consejería de Medio Ambiente la documentación que sus Servicios Técnicos elaboraron cuando hace dos años esta organización presentó el citado Plan de Creación de Empleo en el Medio Rural y asimismo se presta a ayudar en lo posible a elaborar un Plan más equilibrado que el actual, un Plan que permita también la regeneración del monte privado, igualmente necesitado de apoyo, y con el mismo o más valor medioambiental que el monte público.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo