Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en 2100

           

Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en 2100

02/09/2010

“Se trata de la primera recopilación global de la proyección de impactos en los ecosistemas de los bosques tropicales afectados por la deforestación, la tala y el cambio climático”, afirma Greg Asner, autor principal del estudio e investigador en el Instituto Carnegie.

“Para las áreas en las que se prevé un mayor sufrimiento debido al cambio climático, los que gestionan las tierras deberían enfocar sus esfuerzos a reducir la deforestación para ayudar a las especies a adaptarse al cambio climático”, añade el científico.

Al combinar las imágenes por satélites, los mapas de tala y deforestación y los modelos climáticos, los científicos obtuvieron escenarios de cómo las especies se reorganizarán para 2100.

Para Centroamérica y Sudamérica, el cambio climático podría alterar cerca de dos tercios de la biodiversidad de los bosques tropicales. Según los expertos, se podrán apreciar cambios en la biodiversidad en el 80% de la región, incluida la cuenca amazónica.

En el área del Congo (África), el cambio climático y la tala afectarán entre el 35 y el 74% de la zona. A escala continental, cerca del 70% de la biodiversidad de los bosques tropicales africanos se verán afectados.

En Asia y en las islas del centro y sur del Pacífico, la deforestación y la tala son las causas del cambio. El cambio climático desempeñará un papel inferior que en los casos de África o Sudamérica. El estudio, que se publica ahora en Conservation Letters, demuestra que entre el 60 y el 77% de esta área es susceptible a la pérdida de biodiversidad debido a los cambios del uso del suelo de la región.

Luchar contra los cambios

“Este estudio es la mayor evidencia de que los ecosistemas naturales del mundo sufrirán profundos cambios –incluyendo alteraciones severas en la composición de las especies- a través de la influencia combinada del cambio climático y el uso del suelo”, señala Daniel Nepstad, coautor del trabajo e investigador en el Centro de Investigación Woods Hole.

“La conservación de la biota mundial, tal y como la conocemos, dependerá del declive rápido y considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero”, advierte el investigador. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo