• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de melón en Castilla La Mancha se estima en las 300.000 tn

           

La producción de melón en Castilla La Mancha se estima en las 300.000 tn

29/07/2010

La Comisión sectorial de Melón de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima que se está produciendo un sosegado inicio de campaña de recolección.

Así lo ha valorado en la reunión mantenida por sus miembros en Alcázar de San Juan en la que también se ha constatado una buena calidad de producto y precios aceptables al agricultor en origen. El portavoz sectorial de Melón de Cooperativas Agro-alimentarias, Humberto Gómez Serrano señaló además que “la campaña viene con algo de retraso debido a los días de frío que se han registrado, por lo que no se ha solapado con la campaña de Murcia y nos permitirá un arranque de campaña con precios aceptables”.

Aunque existen dudas de que esta tendencia inicial se pueda mantener durante el resto de la campaña de comercialización, todas las empresas cooperativas del sector han apostado por un mantenimiento de esta evolución positiva y un desarrollo de la campaña sin sobresaltos.

A algo más de una semana del inicio de la campaña se constata, tal como se adelantaba en la anterior reunión de sectorial celebrada a finales del mes de mayo, que si bien Castilla-La Mancha ha incrementado la superficie de cultivo en relación a la campaña de 2009, registrando en la presente 11.300 hectáreas, la producción real puede verse algo mermada debido a las anómalas condiciones climatológicas del mes de junio, con lluvias y bajas temperaturas, que han afectado al desarrollo del cultivo y al cuaje de frutos, que ha sido irregular, fenómeno también observado en sandía.

La sectorial prevé que los rendimientos de melón por hectárea pueden reducirse en comparación a la media de los últimos años y ello provocar que la producción regional se resienta ligeramente pero sin bajar de las 300.000 toneladas, con lo cual el abastecimiento estacional del mercado de esta fruta veraniega está asegurado.

La comisión sectorial ha emplazado a todos los operadores a la realización de unas prácticas comerciales leales, evitando abusos en los precios pagados en origen, haciendo un llamamiento a los agricultores y empresas para que no vendan su producto por debajo de costes, “práctica que envilece la digna actividad productora y deteriora la imagen de un producto de altísima calidad, que goza en los mercados de una solida reputación”, según el portavoz sectorial de Melón de Cooperativas Agro-alimentarias, Humberto Gómez Serrano.

La comisión también ha alertado a los consumidores sobre los precios que pagan por la compra de melón y sandía, que ya en el mes de junio registraban diferencias porcentuales de precio origen-destino que oscilaban entre el 740 y 990%, en melón y sandía respectivamente, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado mes a mes.

La sectorial también ha sido informada de los resultados de la reunión mantenida a principios del mes de mayo en Perpiñán (Francia) por el grupo de contacto de Melón de la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas (AREFLH), ente que agrupa a productores y comerciantes de melón de Francia, Italia y España, así como del próximo encuentro de este comité euro mediterráneo que se producirá en Toledo los días 31 de septiembre y 1 de octubre, bajo el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

IGP Melón de La Mancha

Finalmente han sido analizados y valorados asuntos relacionados con la IGP Melón de La Mancha, siendo unánime el deseo de poner en valor este distintivo de calidad que no está siendo utilizado en la actualidad, quizá por haberse establecido unas normas y procedimientos excesivamente estrictos que se propone sean revisados y adaptados. Finalmente la Comisión ha acordado volver a reunirse nuevamente en plena campaña en el mes de agosto para repasar y valorar las circunstancias que registran la campaña productiva y comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo