• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-Alciante: Decisiones correctas

           

ASAJA-Alciante: Decisiones correctas

26/07/2010

Una buena noticia. La Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha aprobado un trasvase de 230, 5 hectómetros cúbicos para regadío, así como otros 63 para abastecimiento de los Canales del Taibilla. Por primera vez, esta cantidad coincide con las necesidades que posee la provincia de Alicante y con la demanda que llevaba realizando Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante. Por este motivo, felicito a los responsables de esta decisión. Han actuado con coherencia en materia hídrica.

De las cantidades citadas, 100 hm3 se destinarán a nuestra provincia, que este año, afortunadamente, ha recibido más agua procedente de la lluvia. Este hecho ha permitido regar y que el campo y los productos que genera hayan crecido fuertes y con una calidad no vista desde antaño.

Sin embargo, el verano es demasiado seco, caluroso y la tierra pierde rápidamente la hidratación que había recibido. De hecho, ya empezábamos a apreciar de nuevo síntomas de desertización, de ahí que sea tan importante el caudal que ahora nos trasvasan.

Espero además que esta cesión de caudales no sea puntual y que continúen realizándose trasvases en función de nuestras necesidades. Es cierto que hemos sufrido mucho por el agua durante los meses, años anteriores. Durante este periodo, siempre hemos estado al lado del agricultor denunciando que no podía regar y mantener sus cultivos. Sin embargo, cuando las cosas se hacen bien no hay lugar a críticas. No obstante, esperamos que este acuerdo no sea una decisión puntual y que se confirme con un cambio de tendencia en el sentido de garantizar el equilibrio hídrico, una distribución equitativa de los recursos hídricos y salvaguardar a los agricultores de la Vega Baja.

Como veis, me siento más optimista que nunca. Nosotros poseemos el clima y la capacidad para generar frutas y hortalizas con valor añadido, pero para ser competitivos necesitamos el agua para regar y a un precio razonable. Repartir equitativamente el líquido elemento es una demanda que se lleva realizando desde tiempos de la II República Española.

Como siempre he defendido, el agua hay que gestionarla bien. Sin alterar ni perjudicar el medio ambiente, es necesario mantener y propiciar la interconexión de cuencas para no desperdiciar los recursos disponibles. Esta premia es fundamental y supone todo un reto para los políticos, que saben que las guerras del futuro ocurrirán por la falta del líquido elemento. Deben actuar con responsabilidad, tal y como han hecho en esta ocasión, de la misma forma que los agricultores alicantinos somos los que más rentabilizamos el agua para riego. Los cultivos de la Comunidad utilizan al año 1.509 hm3 de agua (en Alicante, cerca de 400 hm3), el 10% del total de agua de riego en España gracias a su nivel de modernización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo