Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han obtenido una trucha arco iris que es estéril. Esta tiene la ventaja de que al no poder reproducirse, utiliza la energía que no usa en reproducirse a favor de mejorar su crecimiento. Además, estas truchas estériles tienen la capacidad de aparear con las poblaciones de peces salvajes, lo que facilitaría poder producir los peces en aguas fuera de la granja.
Esta trucha estéril tiene tres juegos de cromosomas, en vez de los dos juegos típicos. Los investigadores analizaron las etapas más tempranas del desarrollo del pez, desde el huevo fertilizado hasta la etapa de dos células, y desarrollaron una manera más eficaz de producir la trucha arco iris, que tiene cuatro juegos de cromosomas. Luego estas truchas se cruzaron con peces con dos juegos de cromosomas, produciendo crías que tienen los tres juegos de cromosomas como deseados.
Los investigadores están ampliado la aplicación del método al salmón del Atlántico, la trucha de arroyo y la trucha marrón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.