• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real pone de manifiesto que los servicios de prevención de riesgos laborales influyen en el descenso de la siniestralidad en el campo

           

ASAJA Ciudad Real pone de manifiesto que los servicios de prevención de riesgos laborales influyen en el descenso de la siniestralidad en el campo

22/07/2010

Bajo el lema “Prevenir es vivir”, ASAJA Ciudad Real organizó este miércoles en Membrilla la ‘II Jornada para la Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agrario’. La inauguración del acto contó con la presencia de la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, que destacó el esfuerzo del sector agrícola por reducir la siniestralidad en el campo, que ha dado su fruto con la reducción de los accidentes de trabajo en un 30%.

La consejera destacó la labor de ASAJA Ciudad Real por fomentar la prevención de riesgos laborales al servicio de los empleadores agrícolas a través de la puesta en marcha de un servicio mancomunado de prevención, pionero en la comunidad autónoma, para los empleadores agrícolas de la provincia. “Están haciendo un esfuerzo muy importante que está facilitando a muchos empleadores el cumplimiento de la normativa preventiva”, recalcó María Luz Rodríguez.

Desde ASAJA, su secretario general, Florencio Rodríguez, destacó ante unos doscientos asistentes que el objetivo de este servicio mancomunado, el Sempreag, es dar seguridad a los agricultores, ofreciéndoles un servicio cuya finalidad es dar cumplimiento a las obligaciones que establece la normativa laboral en el terreno de la prevención, formación y asesoramiento, tanto para las empresas como para los trabajadores.

Este servicio mancomunado exclusivo para socios de ASAJA garantiza la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores contratados en las explotaciones agrícolas y ganaderas, facilitando además la documentación y requisitos necesarios para el cumplimiento obligatorio de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de noviembre de 1995. El Sempreag se constituyó el año pasado y ya ha contribuido notablemente en esta tarea dando servicio a más de 800 empleadores y a más de 3.500 trabajadores.

Tras la inauguración la jornada comenzaba con una conferencia sobre el Sempreag, durante la que el gerente de ASAJA Ciudad Real, Agustín Miranda, detalló los beneficios de formar parte de este servicio mancomunado que facilita a los empleadores la realización de las actividades preventivas y garantiza la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores contratados por los socios en sus explotaciones agropecuarias.

Posteriormente, el Jefe de la Dependencia Provincial del Área de Trabajo e Inmigración, Áureo Ruiz, se refirió a las obligaciones de los empleadores en la contratación de inmigrantes, indicando que el objetivo es simplificar al máximo los trámites y adecuar las órdenes de trabajo a las necesidades reales de mano de obra.

Continuó José María Laín, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, quien informó del procedimiento de las inspecciones e indicó que en los últimos años se han reducido notablemente las sanciones, debido al cumplimiento de las normas.

Por su parte, el Jefe del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la Delegación provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Ángel Galán, remarcó la reducción de los accidentes laborales en el sector, buena muestra de que los servicios de prevención están funcionando.

Por último, el secretario general de ASAJA Ciudad Real se congratuló de los buenos resultados de este servicio de prevención mancomunado y anunció que la Organización continuará celebrando jornadas sobre la prevención de riesgos laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo