• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia y Alemania presentarán en septiembre una posición común sobre el futuro de la PAC

           

Francia y Alemania presentarán en septiembre una posición común sobre el futuro de la PAC

21/07/2010

El Ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire recibió ayer a su homóloga alemana Ilse Aigner, en París. En la rueda de prensa posterior a dicho encuentro, ambos Ministros manifestaron su intención de presentar una posición conjunta franco-alemana sobre la PAC después de 2013.

No quisieron avanzar mucho sobre en qué línea iría esa posición, debido a que las negociaciones siguen siendo confidenciales, pero si adelantaron su deseo de defender una PAC fuerte y apoyar una agricultura competitiva. Su objetivo es presentar una posición común en la que se hable de presupuesto y de ayudas.

Francia y Alemania tienen un importante peso agrario dentro de la UE, ya que como recordó Le Marie, ambos países aglutinan un tercio de la producción agraria de la UE y son los dos principales contribuyentes netos al presupuesto de la PAC.

Esta colaboración entre Francia y Alemania no es algo nuevo. Ya en septiembre pasado, ambos países crearon un eje franco-alemán con motivo de la crisis de la leche. Consensuaron un documento de posibles actuaciones para el sector, al que progresivamente se fueron adhiriendo países hasta aglutinar 22 (todos salvo Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Holanda y Malta). Además, el grupo, que se formó inicialmente para discutir sobre la leche, terminó ampliando el debate a otros sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo