Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Tribunal de Defensa de la Competencia debería intervenir por la concertación de precios en la comercialización de cereales

           

El Tribunal de Defensa de la Competencia debería intervenir por la concertación de precios en la comercialización de cereales

14/07/2010

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, lamenta el abuso de poder que están ejerciendo la mayoría de almacenistas de Castilla y León al fijar precios ridículos por la compra de cereales en las primeras semanas de cosecha.

La encubierta concertación de precios a la baja que están llevando a cabo la mayor parte de comercializadores debe ser motivo más que suficiente para que la oficina de la competencia abra un expediente, investigue, y si es el caso aplique con máximo rigor las sanciones oportunas

COAG y UPA consideran sorprendente que se comercialice el cereal al mismo precio sin diferenciar calidades ni distancias del origen del producto. La realidad a día de hoy es que la mayor parte de los agricultores están percibiendo el mismo precio, con el único hecho diferenciador de si estamos hablando de trigo o cebada.

Desde la `Alianza por la Unidad del Campo´ insistimos un año más en recomendar a los agricultores la comercialización de cereales a través de cooperativas. Sólo así, de forma común, se puede ejercer una defensa ante las imposiciones de `mercaderes sin escrúpulos´ íntimamente ligados a la especulación.

UPA y COAG hacen un llamamiento especial para aquellos casos que ejerciendo la posibilidad de almacenamiento con el cobro aplazado hasta la venta fuera de campaña, fijen claramente las condiciones de costes de almacenamiento, trasportes y otros gastos para evitar sorpresas desagradables de última hora, como ocurrió el año pasado.

Asimismo recomendamos que se exijan las garantías oportunas de cobro en los plazos que se establezcan, teniendo en cuenta que a día de hoy existe una Ley de Morosidad aprobada recientemente que debe ser garante de los intereses de los cerealistas de Castilla y León.

Hay que tener en cuenta que la producción de 4,8 millones de toneladas de cereales previstas en la región con menos de 15 millones a nivel nacional, obligará a España a importar en torno a 6 millones de toneladas para cubrir la demanda del mercado, ya que no llegamos a producir las necesidades de consumo. Por eso, con estas producciones no se justifica en absoluto los ridículos precios que se están pagando a día de hoy y que son similares a los que se pagaban hace 20 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo