Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los afectados ya pueden solicitar las ayudas para paliar los daños provocados por las lluvias

           

Los afectados ya pueden solicitar las ayudas para paliar los daños provocados por las lluvias

02/07/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente la apertura de plazo de solicitud de estas ayudas que servirán para paliar los daños producidos por catástrofes naturales, como las lluvias que asolaron muchas localidades andaluzas en el pasado invierno. La Orden, publicada el sábado, establece un plazo de veinte días hábiles, por lo que el plazo de solicitud concluirá el próximo 20 de julio.

Los beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos, tener una póliza en vigor, aunque también tendrán derecho a las ayudas aquellos cultivos en los que no se hubiera iniciado el plazo de suscripción, siempre que tuvieran seguro en la campaña anterior, y también aquellos cultivos que no dispongan de una línea específica de seguro. Otro de los requisitos para recibir estas subvenciones es que los daños sufridos no los garantice el plan de seguros agrarios. Asimismo, esos daños deberán ser superiores al 30% de la producción esperada, o bien afectar a instalaciones de riego, tutores y mallas antipedrisco (en este caso se puede sufragar hasta el 50% de la reparación realizada).

Entre los cultivos que podrán beneficiarse de estas medidas destacan los frutales, que recibirán ayuda en caso de muerte del árbol, o de pérdida de las hojas y de la cosecha de la campaña presente mediante poda severa que suponga una pérdidas superiores al 70% de la campaña siguiente. En el caso de los cítricos, se subvenciona la muerte del árbol y las defoliaciones superiores al 70%. Para fresa y frambuesa se cubren las enfermedades y para el tomate de invierno el rajado del fruto, al igual que en los cultivos protegidos, donde también se incluyen las enfermedades y plagas, siempre que no se hayan podido realizar los tratamientos oportunos. Para las hortalizas al aire libre, está cubierta la falta de nascencia, y para patata y remolacha, las heladas tardías. Asimismo, se incluye la acumulación de nieve en el caso de las plantas ornamentales.

COAG recuerda que el seguro agrario es una herramienta fundamental para que los agricultores y ganaderos puedan protegerse frente a las catástrofes naturales. De hecho, tener seguro es requisito imprescindible tanto para estas ayudas como para otras similares que en el futuro puedan concederse. Todos aquellos que quieran solicitar estas ayudas pueden dirigirse a la oficina más cercana de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo