La Comisión Europea baraja incluir un sistema de seguro de rentas en sus propuestas de reforma de la PAC tras 2013, según ha indicado el Comisario de Agricultura de la UE Dacian Ciolos en su intervención durante una conferencia celebrada en Bruselas y organizada por el Comité de comerciantes de cereales y alimentos para el ganado (COCERAL). La propuesta de un seguro de rentas ya estaba incluida en el documento de trabajo preparado por la Presidencia Española sobre la Agricultura y la Reforma de la PAC en la perspectiva de la estrategia UE 2020 y también ha sido una de las medidas propuestas por la organización de productores y cooperativas de la UE (COPA-COGECA).
El Comisario si bien mencionó la medida como posible propuesta no avanzó mucho sobre como debería ser este sistema de seguros. Solo ha lanzado dos globos sonda sobre financiación y gestión para ver cual podían ser las reacciones. Señaló que la financiación podría ser pública (¿UE, estados miembro o UE-estados miembro?) o privada-pública (una parte del seguro tendría que ser abonada por el propio productor y la otra por la administración). Sobre la gestión del seguro planteó que podría ser a nivel de los estados miembro o a nivel comunitario.
La primera reacción se produjo en la propia conferencia donde desde COCERAL se apoyó una gestión a nivel comunitario para evitar las distorsiones entre países, que se podrían generar con una gestión a nivel de estado miembro.
Otro de los avances proporcionados por el Sr, Ciolos fue la posibilidad de crear una agencia comunitaria que gestionara y coordinara todos los programas de promoción de los productos agroalimentarios de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.