La Asamblea general de INPROVO ha aprobado la puesta en marcha de su nuevo Plan Estratégico sectorial, que ha diseñado a lo largo de 2009 y que marca las líneas estratégicas sobre las que deberá trabajar la organización en los próximos años.
Los retos más destacados sobre los que se organizarán grupos de trabajo son los de organización interna, reestructuración, comunicación e influencia en las instituciones. Sus trabajos irán encaminados a cumplir la visión y la misión de INPROVO, que ve el futuro del sector como un colectivo de empresarios profesionales y que cumplen la normativa, son competitivos y producen un alimento bien conocido y valorado por los consumidores.
Los productores de huevos están preocupados por las dificultades para aplicar la normativa vinculada con el modelo europeo de producción, que implica la pérdida de competitividad de las empresas de la UE respecto de las de otras áreas de producción.
Estas inquietudes, junto con los desequilibrios en las relaciones entre los eslabones de la cadena alimentaria y el debate abierto sobre el futuro de la PAC a partir de 2013 han sido trasladadas a los responsables de las administraciones. En los meses de la Presidencia española se han introducido estas preocupaciones en los documentos y en las reuniones de la Unión Europea, lo cual supone un importante punto de inflexión y abre la puerta a una reconsideración sobre la política agroalimentaria comunitaria. Además, en estos momentos están pendientes o en marcha algunas negociaciones de la Unión Europea con países terceros y áreas comerciales que pueden ser de gran importancia para la competitividad y el futuro de muchas de las producciones comunitarias.
INPROVO ha recibido muy favorablemente algunas propuestas presentadas ante las instituciones para darle un papel más claro y ejecutivo a las organizaciones interprofesionales en la línea de reforzar el papel de los eslabones primarios de la cadena y contrarrestar el actual desequilibrio a favor de la comercialización.
Igualmente se trataría de definir los objetivos y actuaciones de las OO.II.AA. mediante una norma comunitaria que evite interpretaciones nacionales del estilo de las adoptadas recientemente por la Comisión Nacional de la Competencia contra INPROVO y otras interprofesionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.