España cuenta con 44,06 millones de gallinas dedicadas a la producción de huevos, según datos de 2010. La gran mayoría se cría en jaulas (95,7%). Tan solo un 2,4% del censo está en producción campera, un 1,7% se cría sobre suelo y un 0,1% en producción ecológica.
En relación con el número de explotaciones (en lugar de en relación al censo), los sistemas de producción distintos a las jaulas tienen una mayor implantación. El 16,7% de las explotaciones son sobre suelo, el 11,5% de gallina campera, el 3,9% de producción ecolólgica y el 65,9% de producción en jaula, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Medio Rural procedentes del Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).
En los últimos años, el censo total de gallinas ponedoras (selección + multiplicación + producción + cría) se ha mantenido bastante estable. Frente a los 50,52 millones de aves censadas en 1986, en 2008 había en torno a los 50 millones. Por el contrario, el número de explotaciones de las cuatro categorías zootécnicas ha descendido. En el caso de las explotaciones de producción, se ha pasado de 1.796 en junio de 2007 a 1.409 en mayo de 2010.
En los últimos cuatro años se ha observado que el sistema de producción que cada vez va perdiendo aceptación entre los avicultores es el de la cría sobre suelo. Entre 2007 y 2010, 120.000 aves han dejado de producirse bajo este sistema (-31,5%). Por el contrario, los otros tres sistemas de producción han aumento sus censos: +14% en camperas, +15% en jaulas y +22% en produción ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.