• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA alerta de que los bajos precios en origen del aceite siguen dificultando la rentabilidad del olivar

           

FAECA alerta de que los bajos precios en origen del aceite siguen dificultando la rentabilidad del olivar

16/06/2010

La asamblea de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA Jaén, celebrada ayer en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, ha puesto de manifiesto la situación de crisis que vive el sector oleícola debido a la falta de rentabilidad del olivar. El presidente de FAECA Jaén, Pablo Carazo, ha destacado en su intervención de que, ante la crisis provocada por los bajos precios en origen del aceite de oliva, es necesario que el sector cooperativo trate de reducir costes de producción y apueste de forma decidida por la dimensión cooperativa para la comercialización del aceite tanto a granel como envasado, a través de la fusión o de la integración de cooperativas en una entidad de mayor tamaño. “Está demostrado que la unión de las cooperativas en estructuras más potentes es uno de los grandes retos que tiene por delante el sector cooperativo frente a un mercado tan globalizado y organizado como el actual. Así podremos negociar con más posibilidades de alcanzar mejores precios para los agricultores que representamos, que es nuestra principal preocupación actualmente”, señala.

Carazo ha manifestado que, en estos momentos, el problema no es el consumo de aceite de oliva, que está batiendo récords, sino el hecho del bajo precio que este tiene en origen, lo que está afectando gravemente a la economía de muchos agricultores. Además, el presidente de FAECA Jaén ha señalado otras de las líneas de trabajo de la Federación en este sentido, como la lucha por la activación del mecanismo del almacenamiento privado, que se ha revelado eficaz para elevar el precio del producto, o el apoyo a CECASA. Además, en la asamblea se ha puesto de relieve la consolidación de FAECA Jaén, ya que concluyó el año 2009 con 144 cooperativas asociadas en la provincia de Jaén, una cifra que ha aumentado hasta las 150 a mediados de 2010. Estos datos suponen que el 75 por ciento del sector cooperativo agrario jiennense pertenece a FAECA, lo que representa una muestra de confianza al trabajo desarrollado por la Federación.

Además, la asamblea ha incluido un acto de homenaje a personas significadas en el cooperativismo jiennense en el que ha estado presente el delegado provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Roque Lara. En concreto, FAECA Jaén ha reconocido a Casiano Martínez, de Bailén; José Maria Serrano Gámez, de Jódar (a título póstumo) y a Juan Pedro Noguera, de Guarromán, quienes han recibido una insignia de FAECA por su trayectoria y trabajo en defensa del cooperativismo y su vinculación a la Federación. En su intervención, Lara ha mostrado su apoyo incondicional al sector agrario y ganadero jiennense y, especialmente a las cooperativas, a la vez que ha apostado por la constitución de grupos fuertes y su profesionalización como mecanismos de defensa del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo