• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Elena Espinosa llama a la reflexión respecto al efecto sobre la competitividad de las normas europeas

           

Elena Espinosa llama a la reflexión respecto al efecto sobre la competitividad de las normas europeas

15/06/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha hecho un llamamiento a la reflexión respecto al efecto sobre la competitividad, en el sector productor, de las futuras reformas en la normativa europea. Elena Espinosa participó ayer en la inauguración de la Semana Veterinaria Europea, junto al Comisario de Sanidad y Consumo, John Dalli, el Presidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal, la Princesa Haya de Jordania, Presidenta de la Federación Ecuestre Internacional y el Presidente de la Federación Europea de Veterinarios, Walter Winding.

La Semana Veterinaria Europea centra sus debates en la trazabilidad e identificación animal a lo largo de la cadena alimentaria. En este sentido, la ministra española ha señalado que el lema aplicado en los últimos años por la Unión Europea (“de la granja a la mesa”) refleja claramente la importancia que concede la UE a la trazabilidad como herramienta para la seguridad alimentaria.

El concepto actual, ha indicado la ministra, engloba tanto principios éticos en relación al bienestar animal y el medio ambiente, como requisitos técnicos que se exigen y se aplican en la producción agroalimentaria europea. Los mecanismos y sistemas de producción de Europa, ha subrayado, garantizan la inocuidad de los alimentos y priman sistemas menos agresivos con el entorno natural, asegurando su sostenibilidad y la obtención de alimentos de calidad diferenciada.

España ha impulsado, durante la presidencia rotatoria de la Unión Europea, el debate sobre el modelo europeo de producción y la competitividad en el mercado internacional y en este sentido, ha subrayado la ministra, nuestro modelo de producción supone una parte importante de nuestro patrimonio pero a la vez presenta un desafío en términos de competitividad al que se debe hacer frente en el mercado global. Por eso, ha indicado, tenemos la obligación de reflexionar sobre las futuras reformas y su efecto a la posición competitiva de Europa.

Además, ha señalado la Ministra, Europa debe reforzar y mejorar los sistemas de comunicación para transmitir mejor el esfuerzo adicional de nuestro sector agroalimentario.

Igualmente, Elena Espinosa ha valorado el esfuerzo de todos los productores para alcanzar el actual nivel de calidad y seguridad de nuestras producciones y ha indicado que las herramientas utilizadas deben ser un valor añadido que otorgue competitividad a nuestras producciones.

En este marco, la ministra española ha mantenido una reunión bilateral con el Comisario de Sanidad y Consumo, John Dalli, en la que se han abordado las prioridades españolas en el ámbito de sus competencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo