• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Ciudad Real prevé que la cosecha de cereales disminuirá en la provincia

           
Con el apoyo de

ASAJA Ciudad Real prevé que la cosecha de cereales disminuirá en la provincia

15/06/2010

Según la estimación de los datos disponibles hasta el momento, ASAJA Ciudad Real prevé que la provincia tendrá una cosecha de cereal de invierno inferior a la del año pasado y muy por debajo de la producción de 2008.

Por cultivos, destaca la producción de cebada, que rondará las 327.000 toneladas, con una superficie de 163.000 hectáreas. Le sigue en producción la avena, con 90.000 toneladas, y una superficie de 67.000 hectáreas. Por detrás se sitúan el trigo, con 64.000 toneladas, en 43.000 hectáreas, y el centeno, con sólo 1.000 toneladas, en una superficie de 1.600 hectáreas. En total, unas 483.000 toneladas.

El año pasado la producción de cebada fue de 411.000 toneladas; la de avena de cerca de 80.000; la de trigo de 66.000 y la de centeno de 1.000 toneladas. Con referencia a la campaña 2008, el descenso es aún mayor, pues en ese año la cosecha de cebada superó las 550.000 toneladas; la de avena fue de 137.000 y la de trigo de 97.500 toneladas. Según estas previsiones y respecto a 2009, la reducción de cosecha iría del 3 por ciento del trigo al 20% de la cebada, mientras que la producción de avena aumentaría más de un 10%.

En la provincia es significativo, sobre todo, el descenso que se va a dar en la producción de cebada, respecto a los años anteriores. También bajará, mínimamente, la cosecha de trigo y aumentará la de avena. En general, la campaña es irregular, con mejores cosechas en la zona centro y menos abundantes en el sur de la provincia.

Las intensas lluvias e inundaciones de finales de 2009 y principios de año han marcado el desarrollo de la campaña, pues impidieron realizar la siembra a tiempo. El arrastre producido por las inundaciones, la asfixia radicular por encharcamiento y la imposibilidad de poder pisar muchas parcelas para realizar los tratamientos herbicidas motivarán que uno de los años más lluviosos de los últimos tiempos se convierta en un año relativamente corto en producciones en Ciudad Real.

En cuanto a los precios, se sitúan en 114 euros por tonelada la cebada; 172 el trigo; 114 la avena y 122 el centeno.

A nivel regional, la cosecha de este año se estima en 3.600.000 toneladas, y la nacional en 14,5 millones, un 8% superior a la de 2009 y un 20% inferior a la de 2008.

Respecto a los datos internacionales, la sectorial de ASAJA nacional analizó la situación, que coincide en el mantenimiento de las producciones en los mismos niveles del año anterior y el incremento del consumo mundial tanto alimentario como industrial entre el 1 y el 2%. En el marco de UE la situación es similar. Estos factores, unidos a la favorable situación del tipo de cambio euro-dólar para las exportaciones europeas y a la orientación al alza del mercado del petróleo, pueden explicar el repunte que se aprecia en los precios de los cereales durante las últimas semanas, a pesar del lastre de los seis millones de toneladas entregados a intervención en la UE en la última campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo