Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que el valor económico de las exportaciones valencianas de cítricos creció un 3 por ciento de nuevo en 2009 sobre el año anterior

           

LA UNIÓ señala que el valor económico de las exportaciones valencianas de cítricos creció un 3 por ciento de nuevo en 2009 sobre el año anterior

08/06/2010

LA UNIÓ informa que la facturación económica de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana aumentó un 3 por ciento en el año 2009 por el aumento de precio percibido por los comercializadores respecto al año anterior, según los datos del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). De un valor de 1.822 millones de euros en 2008 se ha pasado a los 1.876 millones de euros en 2009.

Un estudio de LA UNIÓ con datos oficiales revela que en el transcurso de los últimos cinco años el valor económico de las exportaciones citrícolas valencianas se ha incrementado un 12%, un 22% en los últimos diez años y un 44% en los últimos quince años. En 1995 el volumen económico de las exportaciones citrícolas era de 1.298 millones de euros, en el año 2000 de 1.539 millones de euros y en el 2005 de 1.679 millones de euros.

Ese aumento del valor de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana contrasta con el descenso de los precios percibidos por los productores. Según ese mismo estudio de LA UNIÓ, los precios de las dos variedades más importantes de la citricultura valenciana: Clemenules y Navelina han experimentado un descenso en los precios recibidos por los productores de un 23% y un 14%, respectivamente, en los últimos quince años.

Josep Botella, Secretario General de LA UNIÓ, afirma que “los datos reflejan la actual situación del sector citrícola valenciano: la parte comercializadora sigue ganando dinero con las exportaciones y la parte productora sigue teniendo problemas para vivir de la citricultura porque los precios en el campo siguen bajos, poniendo de manifiesto que el que está en crisis es el citricultor y no el conjunto de la citricultura”.

Botella lamenta que “la Generalitat continúe haciendo políticas que benefician a los exportadores y no esté aplicando medidas que mejoren a la parte más débil de la citricultura valenciana que son los agricultores y que es la que realmente está aportando riqueza a la economía valenciana, sin beneficiarse al final prácticamente nada de ella.”

Los datos de las exportaciones citrícolas de 2009 reflejan que la Comunitat Valenciana exporta el 75,4% del total estatal y en mandarinas esta cifra sube hasta el 86,5%. El 91,4% de las exportaciones de cítricos valencianas se quedan en la Unión Europea, destacando Francia y Alemania con el 45,5% del valor exportado y si sumamos a los anteriores países Reino Unido, Países Bajos e Italia la cifra se eleva hasta el 70% de las exportaciones citrícolas. Los mayores incrementos de nuestras exportaciones citrícolas durante 2009 se han dado en Italia (+42%), Noruega (+17%), Austria (+13%) y Suiza (+12%). Por especies citrícolas las mandarinas representaron el 56% de las exportaciones valencianas con una cifra de negocio de 1.053,84 millones de euros, las naranjas el 39% con 714,55 millones de euros de facturación y los limones un 5% con 92,89 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo