Cooperativas Agro-alimentarias considera que el resultado de la contratación de vino para el segundo tramo de la destilación de uso de boca, según los datos provisionales que se manejan a día de hoy, concluye en un rotundo fracaso, ya que apenas va a superar la cuarta parte de las previsiones estimadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuando anunció la puesta en marcha esta medida.
El sector productor, en su conjunto, solicitó hace ya cuatro meses una destilación de crisis para 2,5 millones de hectolitros, como única medida reglamentaria de la OCM actual capaz de eliminar del mercado un importante volumen de vino excedentario, con el objetivo de reactivar las transacciones comerciales y los precios, cada vez más hundidos desde hace más de año y medio.
Sin embargo, la obstinación y animadversión por la medida solicitada llevó al Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino (MARM) a poner en marcha una medida sucedánea –una nueva destilación de uso de boca-, de características diferentes a la anterior, cuyo plazo de contratación definitivo terminó el martes, con un importante fracaso, ya que no se han cumplido, ni de lejos, los objetivos perseguidos en materia de precios ni de volumen.
Las bodegas cooperativas, que en un primer momento pudieron ver esta medida como un posible alivio, al menos en parte, a la grave situación del sector, se sienten ahora decepcionadas. Unas porque no han podido contratar al no haber encontrado destilerías con las que poder hacerlo; y otras, que han logrado contratar, se han visto obligadas a hacerlo a 0,80 ó 0,90 euros por hectógrado, cotizaciones muy inferiores al precio de referencia que en su momento anunció el Ministerio y que fue 1,15 euros por hectógrado.
Las consecuencias no tardarán en hacerse notar en el mercado, lo que nos llevará a tener que solicitar urgentemente nuevas medidas que puedan hacer reaccionar definitivamente al mercado y los precios en origen y evitar que, como en la campaña pasada, el MARM tenga que devolver a Bruselas una parte importante del presupuesto del sobre nacional de apoyo al sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.