Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) son fundamentales para afrontar los retos de futuro del sector hortofrutícola

           

Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) son fundamentales para afrontar los retos de futuro del sector hortofrutícola

31/05/2010

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha celebrado el viernes en Granada su Asamblea General Ordinaria en la que entre otros asuntos se han analizado las acciones realizadas, así como se han aprobado las cuentas anuales de esta organización. Durante la Asamblea se ha destacado que actualmente el sector hortofrutícola se enfrenta a una serie de retos y cambios que tiene que afrontar si quiere seguir siendo un modelo competitivo y moderno, capaz de adaptarse a las necesidades que se están planteando en los mercados y la normativa europea. Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas se constituyen en elementos fundamentales para poder afrontarlos con éxito. En este sentido APROA integra y coordina a la mayoría de OPFH´s de Andalucía.

Por tanto, el objetivo fundamental de esta Asociación es convertirse en punta de lanza europea en cuanto a política hortofrutícola. APROA pretende impulsar la modernización del sector productor y comercializador de frutas y hortalizas, anticipándose y buscando alternativas desde un actitud constructiva e integradora que garantice el futuro de la horticultura.
Retos de futuro para APROA

APROA orienta su estrategia en un futuro próximo para dotar a sus OPFH de herramientas para que puedan ofrecer a sus socios datos fiables sobre costes de producción, de comercialización, de intermediación, promoción de los productos en los mercados de destino; y también de la contabilización de inversiones e infraestructuras productivas y su amortización. Asimismo APROA trabajará por incrementar el número de OPFH’s asociadas y desarrollar programas operativos parciales encaminados a la concentración y optimización de recursos y a la mejora de la comercialización.
Otro punto de especial relevancia será su progresiva incorporación a diferentes foros de carácter nacional y europeo para así hacer oír su voz y contribuir al diseño de programas y políticas beneficiosas para el sector hortofrutícola andaluz, español y europeo.

El organigrama de APROA se compone de la Asamblea General, la Junta Directiva, los Comités Sectoriales y los Comités Provinciales.
La Junta Directiva queda representada como sigue:

PRESIDENTE.- D. Jesús Valencia Matos, en representación de la OPFH Las Marismas de Lebrija, SCA.

VICEPRESIDENTE.- D. Manuel Galdeano Moreno, en representación de la OPFH Murgiverde, SCA.

SECRETARIO.- D. Fulgencio Torres Moral, en representación de la OPFH El Grupo, SCA.

VOCAL.- D. José Martínez Portero en representación de la OPFH Casur, SCA.

VOCAL.- D. Juan Antonio González Real en representación de la OPFH Vicasol, SCA.

VOCAL.- D. Francisco Javier Contreras Santana, en representación de la OPFH Ntra. Sra. La Bella, SCA.

VOCAL.- Dña. María del Carmen Álvarez en representación de la OPFH Carchuna La Palma, SCA.

APROA en cifras

En la actualidad APROA cuenta con 58 Organizaciones de Productores miembros repartidos en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. Los datos agrupados de los miembros de APROA extraídos de sus respectivos programas operativos presentados en 2008, son:

• Facturación conjunta: 864.009.118,03 €.

• Volumen de producción: 1.276.126,79 Tm.

• Superficie de producción: 29.755,40 Ha.

• Número de socios: 11.068 agricultores.

Los productos que cultivan y comercializan las empresas asociadas a APROA son: tomate, pepino, pimiento, melón, sandía, calabacín, judía, aguacate, chirimoya, espárrago, alcachofa, ajo, naranja, limón, melocotón, naranja, clementina, satsuma, nectarina, pera, almendra en cáscara, cítricos, zanahoria, brócoli, tomate para transformación, caqui, fresa y fresón

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo