Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja Málaga pide celeridad en el arreglo de las canalizaciones del Guadalhorce para que los citricultores puedan regar

           

Asaja Málaga pide celeridad en el arreglo de las canalizaciones del Guadalhorce para que los citricultores puedan regar

27/05/2010

El teléfono de la oficina de Asaja Málaga está recibiendo estos días constantes quejas de los agricultores del Valle del Guadalhorce, que no comprenden como este año, con lo que ha llovido, no se pueda regar. Y es que, la Administración está acometiendo algunas mejoras en las canalizaciones de la zona, pero Asaja Málaga pide celeridad en la ejecución de las mismas para evitar que los primeros riegos de la temporada lleguen a destiempo.

Los citricultores de Málaga coinciden en afirmar que han vivido una campaña muy complicada. Por un lado, están satisfechos por ver cómo se aleja el fantasma de la sequía, que los ha mantenido asfixiados durante más de cuatro años. Este año, el exceso de lluvias ha hecho mella en las cuentas de los agricultores y, aunque parezca un contrasentido, tampoco se puede regar.

Cabe recordar, que las lluvias causaron en esta zona unas pérdidas cifradas en unos 5 millones de euros; se anegaron más de dos mil hectáreas y hubo que reponer una parte importante de la superficie. Además, se perdió un gran montante de fruta por el temporal, por lo que la campaña, con poco género, no ha sido de las mejores. A ello, hay que añadir, la dificultad con la que se han topado nuestros productores para poder cobrar sus cosechas. “Hemos tenido problemas muy severos de cobro”, coinciden en afirmar.

Los agricultores no comprenden cómo las obras de mejoras se acometen ahora que comienza el calor. “La situación no puede ser menos comprensible. Durante años ha habido una sequía tremenda y nadie se ha acordado de las canalizaciones. Este año, que hemos sufrido los estragos de la lluvia, no podemos regar. Es un despropósito, las canalizaciones no se han estropeado de un día para otro, ¿qué pensaban, que eran de adorno y no íbamos a tener que utilizarlas nunca?”, se lamentan los agricultores de la provincia. De momento, sólo pueden regar aquellos que tienen un pozo propio en su explotación.

Así las cosas, Asaja Málaga espera que las obras concluyan lo antes posible para evitar una pérdida económica aún mayor. Es preciso acelerar la ejecución porque ahora que llega el calor los árboles no entienden de plazos.

En la provincia de Málaga hay aproximadamente 10.000 hectáreas de cítricos, repartidas de la siguiente manera: 4.112 de naranjas; 1.700 de mandarinas y 4.134 de limones. Los cítricos dejaron en el año 2009 en Málaga una facturación de 30,89 millones de euros, lo que supuso un 27% menos que en el año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo